Conecta con nosotros

Acontecer

‘Google Car’ quiere transitar por todo el mundo, pero debe probar que es seguro

Published

on

Google quiere vender sus automóviles autónomos a todo el que lo desee, pero antes de conceder ese permiso, los reguladores de California quieren que el gigante tecnológico demuestre que son seguros esos autos del futuro que Google ha puesto a prueba en las calles y autopistas de todo Estados Unidos.

Google promovió un proyecto de ley en 2012 que hizo de California uno de los pocos estados en autorizar los automóviles sin conductor.

El Departamento de Vehículos Automotores de California debía escribir las reglas de conducción para el 1 de enero pasado. Casi un año después, todavía no lo ha hecho. La agencia se dedica a tomar pruebas de conducción y registrar vehículos y no a zanjar cuestiones complicadas planteadas por la tecnología.

Si los sensores y el poderío computacional pueden conducir mejor que los seres humanos, ¿necesitan un volante y pedales? ¿Hará falta que haya una persona dentro del vehículo? Google responde que no a ambas preguntas.

Los reguladores no quieren que los culpen por demorar la llegada de los autos robot que pueden ver más lejos, reaccionar más rápidamente y que además no corren excesivamente, textean ni se adormecen. Han insistido tanto a Google como a los fabricantes tradicionales que también desarrollan la tecnología a que les informe los datos sobre la seguridad de sus vehículos, pero las compañías competidoras no están dispuestas a revelar secretos.

Aunque todavía falta para que los vehículos autónomos estén disponibles a todo el público, Google insinuó en 2014 que deseaba venderlos abiertamente ya en 2016, probablemente empezando con empleados fuera de su pequeño cuerpo de expertos en la materia.

Recientemente el líder del proyecto, Chris Urmson, dijo que no quería que su hijo mayor necesitara una licencia para conducir cuando cumpla los 16 años dentro de tres años y medio.

El prototipo en forma de burbuja y con asiento para dos está limitado a los lugares queGoogle ha cartografiado en mucho mayor detalle que sus mapas en línea. No puede lidiar con la niebla ni la nieve. Su velocidad máxima es de 40 kilómetros (25 millas) por hora.

Los 72 autos de Google están entre los 98 vehículos de prueba de 10 compañías que el Departamento de Vehículos Automotores de California ha autorizado a experimentar públicamente.

Aunque conductores entrenados deben sentarse detrás del volante de sus coches autónomos, Google desea remover el volante y los pedales para el público en general. Sostiene que es más seguro.

Acontecer

Panel revisará registros para la ASE y publicará lista oficial este sábado

Published

on

El director de la Facultad de Derecho, Gutiérrez Aguirre, informó en entrevista telefónica que este viernes a las 4 de la tarde el Panel de Especialistas se reunirá en el Congreso del Estado para revisar que las diez personas inscritas para la Auditoría Superior del Estado cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Explicó que la revisión será únicamente de forma, con el objetivo de verificar que cada aspirante haya presentado correctamente su documentación. Una vez concluido el análisis, mañana se publicarán en el Periódico Oficial del Estado los nombres de quienes cumplieron con los criterios y avanzarán a la etapa de entrevistas.

Detalló que se registraron diez aspirantes y que, en caso de que todos cumplan, aparecerán en la publicación oficial. Aclaró también que no existe ninguna inconsistencia en el proceso, luego de que el micrositio del Congreso no reflejara registros hasta la tarde del jueves 20 de noviembre. Señaló que cada participante recibió un comprobante de su solicitud, la cual queda sujeta a revisión antes de ser validada.

Gutiérrez Aguirre afirmó que el procedimiento para elegir al auditor superior para el periodo 2025-2032 se ha desarrollado bajo principios de transparencia, legalidad, imparcialidad, objetividad y profesionalismo, respaldado por el trabajo de los diez integrantes del Panel de Especialistas.

Los inscritos son: Claudia Angélica Fraire Guevara, David Alfredo Ortega Castillo, Gustavo Adolfo Esparza Sáenz, Héctor Alberto Acosta Sáenz, Luis Eduardo Nesbitt Almeida, Raúl Bojórquez Salazar, Sergio Israel Rodríguez Domínguez, Silvia Meraz Mendiaz, Víctor Humberto Gutiérrez Sotelo y Yadeneiro Hernández Austria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto