Conecta con nosotros

México

México registra el primer contagiado con el virus importado del Zika

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Pablo Kuri Morales, confirmó el primer caso importado del virus Zika en México, producido por el piquete del mosco aedes aegypti, mismo transmisor del dengue y chikungunya.

Kuri informó que esta enfermedad se caracteriza por fiebre, salpullido, dolor en articulaciones, muscular, cabeza y conjuntivitis.

Precisó en conferencia de prensa que hasta ahora se tienen informes de brotes en África tropical y zonas del sureste asiático, y hay reportes de 15 casos en Colombia, uno en Chile, y otros casos más en 15 estados de Brasil.

Recomendó la aplicación de repelentes de insectos y pabellones para las camas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, acudir a la unidad de salud para ser atendido, guardar reposo en cama y tomar abundantes líquidos.
La Secretaría de Salud advirtió de la posible llegada del virus Zika a México, pero fue hasta ahora cuando se detectó el primer caso en Querétaro, en un paciente de 26 años (que ya fue dado de alta), que viajó a Santa Marta Colombia, y a quien se le practicaron las acciones de prevención y control para identificar la huella genética del virus.

Kuri Morales recordó que para eliminar estos mosquitos es necesario evitar depósitos de agua, lavar cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales, tapar todo recipiente para no acumular agua, tirar botellas, llantas y cambiar agua de bebederos.
Añadió que aunque este mosquito no es mortal, es importante evitar los focos que pudieran generar su crecimiento, al tiempo que dijo que a excepción de la Ciudad de México y Tlaxcala, en el país podría desarrollarse en cualquier punto, debido a que tienen una altura menor a los mil 800 metros a nivel del mar.

Este virus tiene un periodo de incubación de 10 días, es susceptible a todos los grupos de edad, la diferencia que tiene con el dengue y chikungunya es la presencia de salpullido, por lo que es importante que se le identifique, agregó.

Fuente CNN

Deportes

¿Quién es ‘Lord Pádel’? El empresario que desató una pelea y amenazas en un club del Edomex

El empresario Germán Mondragón se convirtió en tendencia tras protagonizar una violenta pelea en el club Alfa Pádel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, durante un torneo amistoso el pasado 19 de julio. En redes sociales lo han apodado ‘Lord Pádel’ luego de que circulara un video en el que se le observa agredir, junto con sus escoltas, al jugador Israel Morales, a quien también habría amenazado de muerte.

Alejandro Germán Mondragón Camacho no es una figura conocida mediáticamente, pero está vinculado al mundo del pádel como propietario del Club Deportivo Golden Point y socio de M3 Padel Academy en España, además de tener vínculos con la aseguradora GNP Seguros, según diversas fuentes. Su club organiza torneos y entrenamientos en el Estado de México.

En los videos también aparece su esposa, Karla Mondragón, vestida con ropa deportiva roja. Ella es fundadora y presidenta de la Fundación Golden Point, una organización que se presenta como altruista. Ambos empresarios cuentan con un equipo de seguridad, cuyos elementos participaron activamente en la agresión.

La víctima, Israel Morales, ha declarado que teme por su vida luego de las amenazas recibidas. Por su parte, el club Alfa Pádel, donde ocurrieron los hechos, se deslindó públicamente de cualquier relación con Germán Mondragón y anunció que le negará el acceso al lugar de forma definitiva.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el incidente y determinar las responsabilidades legales. El caso ha generado indignación en redes sociales y ha reavivado el debate sobre el abuso de poder y la impunidad en entornos de élite.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto