Conecta con nosotros

México

México registra el primer contagiado con el virus importado del Zika

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Pablo Kuri Morales, confirmó el primer caso importado del virus Zika en México, producido por el piquete del mosco aedes aegypti, mismo transmisor del dengue y chikungunya.

Kuri informó que esta enfermedad se caracteriza por fiebre, salpullido, dolor en articulaciones, muscular, cabeza y conjuntivitis.

Precisó en conferencia de prensa que hasta ahora se tienen informes de brotes en África tropical y zonas del sureste asiático, y hay reportes de 15 casos en Colombia, uno en Chile, y otros casos más en 15 estados de Brasil.

Recomendó la aplicación de repelentes de insectos y pabellones para las camas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, acudir a la unidad de salud para ser atendido, guardar reposo en cama y tomar abundantes líquidos.
La Secretaría de Salud advirtió de la posible llegada del virus Zika a México, pero fue hasta ahora cuando se detectó el primer caso en Querétaro, en un paciente de 26 años (que ya fue dado de alta), que viajó a Santa Marta Colombia, y a quien se le practicaron las acciones de prevención y control para identificar la huella genética del virus.

Kuri Morales recordó que para eliminar estos mosquitos es necesario evitar depósitos de agua, lavar cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales, tapar todo recipiente para no acumular agua, tirar botellas, llantas y cambiar agua de bebederos.
Añadió que aunque este mosquito no es mortal, es importante evitar los focos que pudieran generar su crecimiento, al tiempo que dijo que a excepción de la Ciudad de México y Tlaxcala, en el país podría desarrollarse en cualquier punto, debido a que tienen una altura menor a los mil 800 metros a nivel del mar.

Este virus tiene un periodo de incubación de 10 días, es susceptible a todos los grupos de edad, la diferencia que tiene con el dengue y chikungunya es la presencia de salpullido, por lo que es importante que se le identifique, agregó.

Fuente CNN

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto