Conecta con nosotros

Acontecer

Purificadoras venden agua contaminada con materia fecal: Politénico Nacional

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) corroboraron la presencia de bacterias coliformes fecales en el agua que expenden pequeñas empresas purificadoras y plantearon la necesidad de auditar ese tipo de negocios, muchos de los cuales operan de manera irregular.

Los investigadores politécnicos Jorge Francisco Cerna Cortés, titular del proyecto realizado en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) y Jorge Alberto González y Merchand, Jefe del laboratorio de Microbiología Molecular, señalaron que un alto porcentaje de la población de la Ciudad de México cree que el agua envasada tiene mayor calidad que la de la llave y adquiere el líquido embotellado en purificadoras que incumplen las normas.

Últimamente se ha disparado el número de ese tipo de negocios, surgidos sin control, ni regulación, los cuales “por un costo relativamente bajo adquieren los equipos e instalan empresas purificadoras inclusive en casas particulares sin las condiciones adecuadas para tal fin, además su personal no realiza el proceso conforme a la Norma Oficial Mexicana 201 sobre productos y servicios. Agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel”, explicaron.

Para realizar el estudio microbiológico, con el apoyo del IPN y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), tomaron 122 muestras de agua envasada en garrafones de 20 litros, provenientes de 111 pequeñas purificadoras ubicadas en las 16 delegaciones de la Ciudad de México.

Ante tales circunstancias y para evitar poner en riesgo la salud de la población, los expertos politécnicos hicieron un llamado a los consumidores para adquirir el agua en lugares que cuenten a la vista con la certificación y auditorías correspondientes.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto