Conecta con nosotros

Dinero

En 118 años las mujeres ganarán lo mismo que los hombres

El Foro Económico Mundial, lanza en un estudio la realidad de los sueldos, una mujer actualmente gana lo que un trabajador en 2006, solo hasta dentro de 118 años, habrá una igualdad en base a los sueldos establecidos.

Es alarmante ya que a nivel mundial en casi 100 países hay más mujeres que hombres, matriculadas en niveles educativos altos como lo son las licenciaturas; sin embargo a la hora de ocupar un puesto no son valoradas de la misma manera e incluso si tiene un mayor nivel de conocimientos se les degrada en sus puestos.

La mayoría de las féminas son las trabajadoras más competentes, tan solo 4 países como Finlandia, Suecia, Islandia y Noruega llevan régimen igualitario, mientras que en Brasil y Angola las mujeres ganan menos de la mitad que los hombres.

Fuente Excelsior

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto