Conecta con nosotros

Acontecer

El VIH, epidemia que tenemos que volver a ver: especialista

Ha habido un cambio importante en personas que viven con el VIH, «una infección que sigue presente, una epidemia que tenemos que volver a ver y estar bien conscientes».

En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Grupo Imagen Multimedia, habló la especialista de la Clínica Especializada Condesa de la Ciudad de México, Alicia Piñeirua.

Sí ha habido un cambio importante en las personas que viven con VIH, digamos desde la década de los 90 hasta ahora, gracias al desarrollo de medicamentos (…)».

Ello a raíz de que un famoso actor de Hollywood, Charlie Sheen, diera a conocer recientemente que es VIH positivo.
Yo creo que es una situación buena. Por un tiempo nos olvidamos de la epidemia del VIH y creo que estas situaciones abren de nuevo al diálogo y promueven que hablemos de nuevo de medidas preventivas».

Y aunque México, dentro de países de América Latina, no tiene prevalencias tan altas «sin embargo, es un número considerable de personas que requieren cierta atención y de tratamiento básicamente de por vida».

Sí hay algunas estimaciones y mas o menos en países de América Latina, especialmente en México, 40 ó 50% de personas que viven con VIH desconocen su estatus».

La prueba que se usa para el diagnóstico se llama «ELISA» y actualmente en todo el país existe «ELISA» de cuarta de generación, que es más moderna.

La especialista dijo que efectivamente la prevención, el sexo protegido y «por supuesto acudir a los sitios a donde se puede recibir atención, con la realización de pruebas de escrutinio de manera gratuita, para saber que si se tiene, de manera temprana efectivamente hay tratamientos muy efectivos».

Fuente Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto