Conecta con nosotros

Dinero

Peso extiende ganancias; dólar al menudeo cae a $16.77

Los participantes de los mercados incrementan sus posiciones en pesos debido a la mayor confianza que despiertan las cifras favorables reportadas en materia económica en México y los cambios anunciados ayer a la venta de dólares vía subasta.

El dólar spot se intercambia alrededor de 16.47 unidades a la venta, su menor nivel desde el pasado 3 de noviembre. El peso presenta una apreciación de 0.96 por ciento.

En operaciones de ventanilla o de menudeo el dólar se vende alrededor de 16.77 pesos.
El avance de la moneda nacional destaca porque se da a contracorriente de una renovada fortaleza del dólar en el mercado internacional y después de las modificaciones anunciadas ayer al esquema de intervención en el mercado cambiario, las cuales entrar en operación el próximo lunes.

El billete verde gana 0.16 por ciento frente a una canasta de seis divisas, entre las que se encuentra el euro, el yen y la libra.

En el mercado existe un mejor ánimo, como respuesta a cifras sorpresivas reportadas en la actividad económica en México.

El Producto Interno Bruto al tercer trimestre del año experimentó una variación de 2.6 por ciento, por arriba del 2.4 estimado.

Dentro de lo destacado se encuentra el comportamiento del Indicador Global de la Actividad Económica, el cual es una especie de PIB mensual, que marca que la economía mexicana registró un crecimiento de 3.11 por ciento en el pasado septiembre.

En el mercado petrolero internacional persisten señales de debilidad, lo que podría limitar el avance del peso.

El crudo tipo West Texas Intermediate baja 1.09 por ciento a 40.10 dólares por barril, mientras el Brent sube 0.02 por ciento a 44.0 dólares.

El tipo de cambio presenta un nivel de soporte clave en 16.37 pesos en el mercado de mayoreo, el cual es posible que pueda estar respetando en los próximos días.

Fuente El Financiero

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto