Conecta con nosotros

México

Reprueban el 84% de los aspirantes a una plaza de maestro

Ochenta y cuatro por ciento de los aspirantes a una plaza para maestro y que participaron en Concurso Nacional de Plazas Docentes obtuvo calificación reprobatoria o equivalente a 6.5 en una escala del uno al diez.

De acuerdo con los números publicados en la página oficial (www.concursonacionalalianza.sep.gob.mx), de los 134 mil 704 docentes que se sometieron, 21 mil 564 aspirantes, es decir 16. 10 por ciento de los sustentantes obtuvieron una calificación reprobatoria o menor.

La SEP estableció un rango de evaluación, donde el mínimo es de 700 puntos y la máxima de mil 300, con una media de mil, por lo que aclaró que quien obtenga un resultado igual o menor al puntaje equivalente a 30 por ciento de aciertos (880 puntos) serán considerados “no aceptables”.

68.7 por ciento de los aspirantes obtuvieron un porcentaje entre los 900 y mil 100 puntos, puntuación apenas aprobatoria, pero que serán considerados para concursar por una de las 12 mil 966 plazas de jornada.

Destaca que 20 mil 294 aspirantes obtuvieron entre mil 100 y mil 300 puntos, en una escala del uno al diez, entre calificación ocho y nueve. Solo 309 participantes, es decir 0.2 por ciento de los concursantes obtuvieron más de mil 300 puntos, calificación de diez.

De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Educación Pública, solo 16 entidades obtuvieron un promedio superior a los mil puntos, el resto se ubica por debajo de la calificación aprobatoria. Nuevo León fue la entidad con mejores resultados, al registrar un promedio de aprobación de mil 52 puntos, seguido por Querétaro con mil 34.2 en promedio y Colima con mil 33.8 puntos.

Los estados con peores puntaciones en promedio fueron Tabasco con 940.35 puntos, seguido de Sinaloa con 973.5, Nayarit de 975.1 y Campeche al registrar 981.8

El estado con mayor número de participación fue Jalisco, donde concursaron 14 mil 244 aspirantes, seguido de Puebla con 11 mil 45 y Guanajuato, donde 10 mil 884 personas buscan una plaza docente.

De los 182 mil 346 profesores que se registraron a la Quinta Edición de la Convocatoria Nacional para Plazas Docentes, 139 mil 786 reunieron los requisitos para concursar por una plaza. De ellos, únicamente 134 mil 704 fueron aptos para obtener una de las 74 mil 223 plazas que oferta la SEP.

Destaca que 12 mil 966 de las plazas son de jornada y 61 mil 257 horas-semana-mes consignadas en los anexos técnicos o de las plazas vacantes que se generen durante el ciclo escolar.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum enviará a Trump informe sobre combate al narcotráfico en México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno enviará al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, un documento detallado con las acciones emprendidas por México contra el crimen organizado, como respuesta a recientes declaraciones del exmandatario, quien afirmó que «México está petrificado por el narco».

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a elaborar un informe breve que resuma los avances logrados en la estrategia de seguridad nacional, así como las medidas implementadas para evitar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, hacia Estados Unidos.

«Estamos trabajando todos los días y queremos que el presidente Trump esté bien informado. Le pedí a Relaciones Exteriores que junto con Omar García Harfuch se haga una revisión de todo lo que se ha hecho y que se reconozca tanto por parte del gobierno estadounidense como por su población», señaló Sheinbaum.

La presidenta aseguró que su gabinete ha actuado con firmeza ante los retos que plantea el crimen organizado, y rechazó el término «petrificado», utilizado por Trump para describir la situación en México. Enfatizó que la verdadera valentía de su administración se refleja en la toma de decisiones, la promoción de la honestidad y el trabajo de prevención con los jóvenes.

Además, Sheinbaum exhortó a Estados Unidos a asumir su responsabilidad ante el grave problema de consumo de drogas, especialmente entre jóvenes. «Mientras no se reconozca el problema de adicciones, no se podrá resolver. Aquí todos los días hay decomisos y detenciones, pero del otro lado se debe atender el tema del consumo», apuntó.

Por último, diferenció a su gobierno de administraciones anteriores, y criticó directamente al sexenio de Felipe Calderón, al señalar que se permitió el ingreso excesivo de agencias extranjeras y se otorgó poder a funcionarios como Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.

«Nosotros no somos iguales. No vamos a repetir los errores del pasado ni permitir injerencias que vulneren nuestra soberanía», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto