Conecta con nosotros

Acontecer

Evitar complicaciones es el reto para el paciente diabético: Especialista

Para tener la glucosa controlada, a los pacientes diabéticos deben realizarse el estudio cada tres meses, además llevar un estilo de vida saludable y seguir el tratamiento farmacéutico prescrito, advierten especialistas del Centro de Educación en Salud de Pensiones Civiles del Estado (PCE), en seguimiento a la Semana Nacional de Diabetes, durante la cual desarrollaron varias actividades preventivas, informativas y de capacitación.

En cuanto a las personas que no padecen diabetes, se recomienda realizarse el examen de la glucosa en sangre una vez al año a partir de los 40 años, o a edad más temprana si tienen familiares directos con esa enfermedad.,

El 49% de los pacientes diabéticos tienen hipertensión y eso aumenta el riesgo de efectos colaterales, señala Elvira López Durán, trabajadora social del Centro de Educación en Salud. El pie diabético es una de las complicaciones más comunes, con una incidencia anual de 1 al 4 por ciento.  Le siguen problemas en los riñones, que pueden llevar a la insuficiencia renal; también afectación de los pulmones, la vista y el corazón.

“El reto es no dejar que lleguen a efectos colaterales, porque pacientes con glucosa controlada tienen expectativa y calidad de vida sin limitantes”, asegura López Durán. Por eso Pensiones Civiles del Estado funciona el Centro de Educación en Diabetes donde se atienden no sólo aspectos clínicos de este padecimiento crónico- degenerativo, sino se abordan todas los ámbitos que puedan afectar al paciente, desde el emocional y familiar hasta el social y laboral. En este lugar están presentes las especialidades como Medicina Familiar, Actividad Física, Trabajo Social, Enfermería, Psicología, Nutriología, Cardiología y Odontología.

Un refuerzo especial lo constituye el taller “Mapas de Conversación en Diabetes”, que se desarrolla en Pensiones Civiles del Estado regularmente y en el cual enseña a las y los pacientes diabéticos cómo vivir con esa enfermedad sin que te afecte tu vida.

El objetivo de esta capacitación es brindar al paciente la información sobre todos los aspectos de la diabetes, así como las complicaciones físicas, emocionales y familiares a las que se enfrentará durante el tratamiento.

Pero además ofrece el apoyo emocional, orientación en cuidados de salud y recomendaciones en estilo de vida tanto al paciente como a sus familiares.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto