Conecta con nosotros

Increible

Crean celular «touch» que le aparecen y desaparecen teclas físicas

Seguramente te ha pasado. Intentas escribir en tu celular «nos vemos en el partido» pero accidentalmente envías un mensaje que dice «nos vemos en el paño». Pero tal vez ya venga en camino un poco de ayuda de alta tecnología.

Una empresa en California dice haber creado una tecnología capaz de hacer que las teclas de una pantalla táctil resalten físicamente en un teléfono inteligente, tablet o cualquier otro dispositivo, para luego desaparecer cuando hayas terminado de escribir.

Tactus Technology creó Tactile Layer, un demo que usa háptica (interfaz con base en el tacto) para crear patrones o formas que se elevan y retroceden en un teclado táctil convencional.

La empresa dice que su panel, presentado el mes pasado en un congreso Sociedad para la Información en Boston, instalado en un prototipo de una tableta Android, es “la primer superficie táctil deformable del mundo”.

“El origen de Tactus se remonta a 2007”, dijo el director ejecutivo, Craig Ciesla, a través de un video.

“Viendo al iPhone con toda su elegancia en la interfaz del usuario, me di cuenta de que me gusta mi pequeña BlackBerry con sus botones. Como seres humanos, realmente queremos ser capaces de tocar y sentir las cosas; realmente nos gusta esa tactilidad”.

La superficie es plana y transparente y no añadirá ningún grosor al gadget, ya que solo reemplazaría una capa que ya existe, dijo Tactus.

Para los consumidores de tecnología, los dispositivos que podrían beneficiarse de este sistema incluyen a los teléfonos inteligentes, tabletas, dispositivos para lectura digital, juegos de video y controles remotos, indica la empresa. Pero también hay un mercado potencial en los automóviles, los dispositivos médicos y los sistemas de navegación personal, dijeron.

Tactus se ha asociado con Touch Revolutions, empresa que manufactura pantallas táctiles. Los primeros productos con tactus disponible estarán a la venta a mediados de 2013, dijo Ciesla.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto