Conecta con nosotros

Increible

Crean celular «touch» que le aparecen y desaparecen teclas físicas

Seguramente te ha pasado. Intentas escribir en tu celular «nos vemos en el partido» pero accidentalmente envías un mensaje que dice «nos vemos en el paño». Pero tal vez ya venga en camino un poco de ayuda de alta tecnología.

Una empresa en California dice haber creado una tecnología capaz de hacer que las teclas de una pantalla táctil resalten físicamente en un teléfono inteligente, tablet o cualquier otro dispositivo, para luego desaparecer cuando hayas terminado de escribir.

Tactus Technology creó Tactile Layer, un demo que usa háptica (interfaz con base en el tacto) para crear patrones o formas que se elevan y retroceden en un teclado táctil convencional.

La empresa dice que su panel, presentado el mes pasado en un congreso Sociedad para la Información en Boston, instalado en un prototipo de una tableta Android, es “la primer superficie táctil deformable del mundo”.

“El origen de Tactus se remonta a 2007”, dijo el director ejecutivo, Craig Ciesla, a través de un video.

“Viendo al iPhone con toda su elegancia en la interfaz del usuario, me di cuenta de que me gusta mi pequeña BlackBerry con sus botones. Como seres humanos, realmente queremos ser capaces de tocar y sentir las cosas; realmente nos gusta esa tactilidad”.

La superficie es plana y transparente y no añadirá ningún grosor al gadget, ya que solo reemplazaría una capa que ya existe, dijo Tactus.

Para los consumidores de tecnología, los dispositivos que podrían beneficiarse de este sistema incluyen a los teléfonos inteligentes, tabletas, dispositivos para lectura digital, juegos de video y controles remotos, indica la empresa. Pero también hay un mercado potencial en los automóviles, los dispositivos médicos y los sistemas de navegación personal, dijeron.

Tactus se ha asociado con Touch Revolutions, empresa que manufactura pantallas táctiles. Los primeros productos con tactus disponible estarán a la venta a mediados de 2013, dijo Ciesla.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Influencer que apuñaló 15 veces a la novia de su ex queda libre tras solo cinco meses en prisión

Marianne Gonzaga, influencer originaria de Cancún, fue liberada este miércoles 23 de julio tras pasar apenas cinco meses detenida por apuñalar quince veces a Valentina Gilabert, actual pareja de su exnovio. El brutal ataque ocurrió en febrero, cuando Gonzaga viajó a la Ciudad de México para confrontar a su expareja y encontró en el lugar a Valentina. Una discusión terminó con un cuchillo en mano y heridas graves en el cuello, tórax y manos de la víctima.

El caso sacudió a las redes sociales por la violencia del episodio y la relevancia pública de ambas jóvenes. Sin embargo, pese a la gravedad de las lesiones y a que se dictó una condena de 2 años, 8 meses y 24 días en internamiento por parte de un tribunal especializado en justicia para adolescentes, Gonzaga obtuvo su libertad anticipada bajo medidas alternativas, las cuales incluyen libertad asistida y el compromiso de reparar el daño.

Durante la audiencia, el juez ordenó que la agresora deberá pagar 750 mil pesos como reparación, monto que podrá cubrir en pagos diferidos. El acuerdo fue posible gracias a la intervención de los abogados y familias de ambas partes.

Valentina Gilabert, quien desde hace semanas ha reaparecido en redes sociales mostrando las cicatrices del ataque, confirmó la liberación de Gonzaga a través de un video publicado en Instagram. Ahí reveló que Marianne le pidió perdón en persona y expresó públicamente su decisión de perdonarla.

“Todo el mundo merece una segunda oportunidad en la vida. No soy nadie para privar a una persona de su libertad”, dijo Gilabert, quien también aseguró haber aceptado las disculpas.

El caso, que parecía encaminarse a una condena ejemplar, terminó con un acuerdo que ya divide opiniones en redes y deja preguntas sobre la proporcionalidad de la justicia en hechos de violencia tan extremos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto