Conecta con nosotros

Increible

El polémico vino de serpiente que causa sensación en el sudeste asiático

Eddie Lin probó el vino de serpiente por primera vez hace 16 años, cuando un amigo compró una botella en una tienda de licores y hierbas secas en el centro de Hong Kong.
La cobra que había en el interior parecía estar muy exaltada, preparada para el ataque.
De acuerdo con Lin, autor de «Extreme Cuisine» (cocina extrema) y fundador de Deep End Dining (cena de profundo final), un blog de comida dedicado a algunos de los platos más extraños del mundo, el licor tiene «un sabor directo: vino de arroz con un acabado de proteína, como un pollo que sabe a pescado».
Su versión era simplemente de alcohol y serpiente, pero la bebida a menudo incluye hierbas y especias, como ginseng o bayas de goji, que mejoran el sabor.
La medicina tradicional china considera que las serpientes tienen importantes propiedades reconstituyentes y revitalizantes, desde el incremento de la virilidad hasta el tratamiento de problemas de salud, como la caída del cabello, el dolor de espalada o el reumatismo.
Por eso es habitual encontrar platos con serpiente en Asia, como la sopa de serpiente: un manjar cantonés elaborado con ingredientes como caldo picante, pollo, oreja de mar, setas, carne de cerdo, jengibre y, por supuesto, carne de serpiente.
Es también por eso por lo que algunos han ido más lejos y han llegado a beber el reptil, cortando su cabeza y vertiendo la sangre que brota en un vaso de shot de tequila, o mezclando los fluidos corporales de la serpiente ­–como sangre o bilis­– con alcohol.
Sin embargo, lo más común es introducir una serpiente venenosa entera –a veces todavía con vida, y a veces especies en peligro de extinción– en una jarra con vino de arroz u otro tipo de alcohol.
Se deja reposar ahí durante varios meses mientras el etanol absorbe la «esencia» de la serpiente y descompone el veneno.
¿Boom Turístico?
Este denominado «vino de serpiente» puede encontrarse en todo el sureste asiático.
A menudo se vende en turísticos puestos callejeros y en centros comerciales, normalmente en forma de llamativos centros de mesa, con cobras con la cabeza entera y otros escalofriantes bichos en su interior.
«Nunca verás este vino en un convite chino», dice Lin.
«Eso sería como llevar una lata de cerveza a un banquete de bodas».
Pero, tratándose de un majar propio de las listas de viajes, ¿no estarán los viajeros alentando una turbia tradición?
«Aunque la tradición (beber vino de serpiente) ha existido durante siglos en Asia, el negocio parece haber crecido a un ritmo alarmante desde que el sureste asiático abrió sus puertas a Occidente», reportó una investigación de 2010 de la Universidad de Sídney.
Sobreviven en la botella
En agosto de 2015, un video de YouTube de una serpiente viva que era introducida en una gran botella de alcohol para hacer vino de serpiente se volvió viral, con espectadores boquiabiertos que veían al reptil exhalar sus últimos suspiros.
En el famoso Valle de la Serpiente de Taipéi (formalmente conocido como el Mercado Nocturno para Turistas de la Calle Huaxi) los vendedores ambulantes se han hecho conocidos por cortar las serpientes en rodajas por su vientre y drenar la sangre en un vaso, lleno de vino de arroz o alcohol etílico, delante de ti.
Los viajeros que entienden este despellejamiento de reptiles en vivo como una cruel tradición del pasado están comenzando a alejarse.
Y, aunque es bastante raro, parece que aunque algunas serpientes logran sobrevivir en la botella durante meses –posiblemente debido a su capacidad para hibernar– y que clavan sus colmillos en quienquiera que tenga la mala suerte de despertarlas.
En 2013 hubo un horripilante caso de una mujer de la provincia china de Heilongjiang que recibió un mordisco en la mano cuando una serpiente saltó de una botella de vino que había estado fermentándose durante tres meses.
Ella misma había tomado la bebida medicinal, al parecer de una víbora, después de que un amigo le sugiriera que podría ayudarla a curar su dolor de espalda.
Tal vez se trataba de karma de serpiente embotellado.
Si todo esto no te ha echado para atrás recuerda lo siguiente: aunque la botella pueda verse bien en su estantería, cualquier poder inducido del veneno de reptil que creas que obtienes al beberlo será, probablemente, tan sólo otro ejemplo de un simple efecto de borrachera.

Fuente BBC

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto