Conecta con nosotros

Acontecer

Pueblos mágicos generan 6 mil mdp al año

Una derrama económica de seis mil millones de pesos generan cada año los 111 pueblos mágicos que existen en la República mexicana, los cuales en conjunto reciben a más de cuatro millones de visitantes, afirmó el secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero.

Al encabezar la develación de la placa y entrega del nombramiento de Sayulita como Pueblo Mágico, en el estado de Nayarit, el titular de la Sectur explicó que estas es la sexta entidad más importante del país en cuanto llegada de turistas internacionales.

En este sentido, advirtió que el nombramiento de Pueblo Mágico para Sayulita es una distinción, pero también es un compromiso para seguir haciendo de este destino un atractivo no solo para turistas nacionales sino también del exterior, y contribuir a esa imagen de México como un país amable y seguro.

Durante una gira de trabajo por este destino turístico, De la Madrid reiteró que el turismo en los primeros tres años de esta administración entrega buenos números y puso como ejemplo que al cierre del 2012 llegaban a México 23.4 millones de extranjeros y al finalizar 2015 habrán llegado a nuestro país más de 31 millones de turistas del exterior.

Precisó que esto significa que en tan solo tres años el número de turistas internacionales que llegan a México se ha incrementado en más de 7 millones, al tiempo que indicó que en este 2015 la derrama económica podría superar los 17 mil millones de dólares.

El secretario de Turismo enfatizó que “cuando las cosas van bien es el momento de pensar en cómo hacerlo mejor, es el momento de invertir, es el momento de consolidar, de pensar hacia adelante para lograr que el turismo sea un motor del crecimiento económico”.

Informó por otra parte que en los últimos tres años los gobiernos federal y estatal han destinado a Nayarit 539.5 millones de pesos (mdp) para mejorar la infraestructura turística, de los cuales 73 por ciento fueron federales y el resto correspondieron al PRODERETUS, PROMÁGICO y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) con el Estado.

En lo que va de 2015, precisó, se han invertido 156.9 millones de pesos en el estado por medio de PRODERETUS, PROMÁGICO y el CPTM, y a través del convenio con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en los dos últimos años se destinaron 1.9 millones de pesos para el desarrollo de proyectos eco-turísticos.

En compañía del subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur, Carlos Joaquín González, y José Gómez Pérez, presidente municipal de Bahía de Banderas, Nayarit, De la Madrid señaló que además del gobierno federal y la iniciativa privada, la banca de desarrollo está jugando un papel muy importante al financiar a la industria turística.

El titular de la Sectur destacó que la instrucción del presidente Peña Nieto ha sido detonar y consolidar al turismo como uno de los motores de la economía. Indicó que se viven momentos muy buenos y de recuperación para el turismo, muestra de ello son las nuevas inversiones en esta entidad.

Luego de su visita a Sayulita, considerada la capital del surf en la Riviera nayarita, el secretario de Turismo recorrió las instalaciones del Grand Sirenis Matlali Hills Resort & Spa en la Cruz de Huanacaxtle en Nayarit donde el presidente de Grupo Autofin, Armando Vejar, presentó los proyectos de expansión de esta cadena hotelera para 2016.

Fuente Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto