Conecta con nosotros

Acontecer

Exhorta IMSS a cuidar especialmente a los adultos mayores ante las bajas temperaturas

En esta temporada invernal las enfermedades de las vías respiratorias son las que afectan principalmente a la población, entre las cuales están la neumonía, bronquitis e infecciones respiratorias agudas (IRAS), que si no se tratan adecuadamente pueden generar padecimientos más graves migrando a los pulmones y oídos, informó Luis Castillo Márquez, médico internista adscrito al Hospital General Regional No.1, Morelos, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua.

Destacó que los adultos mayores de 60 años son máse propensos a padecer infecciones respiratorias durante el invierno, pues este sector de la población suele tener además males crónicos como hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedades isquémicas del corazón, cerebrovasculares y artrosis que mantienen vulnerable su sistema inmunológico.

Por esta razón, el médico del Instituto recomendó el autocuidado y si son dependientes de otras personas, es necesario arroparlos apropiadamente utilizando además de abrigos y chamarras, ropa interior térmica que auxilie en la conservación del calor corporal, así como bufandas que permiten proteger el pecho del viento helado y la entrada directa del mismo por la boca y nariz.

Enfatizó que es necesario convencerlos de adoptar hábitos saludables de alimentación, incluyendo frutas de temporada y demás alimentos ricos en vitaminas A, C y E como verduras, carnes blancas, pescado, cereales y frutos secos.

Resaltó que la vacuna contra la influenza estacional es una de las principales medidas de prevención, ya que con esto, previene en gran medida el contagio ocasional al salir a lugares concurridos, sin dejar de lado las medidas básicas de higiene como es el lavado de manos, toser o estornudar al ángulo del brazo, etc.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto