Conecta con nosotros

Política

Anuncia Manuel Velasco eliminación de tenencia vehicular en Chiapas

En un mensaje transmitido a través de los medios de comunicación y redes sociales, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que a tres años de su administración Chiapas posee finanzas más sanas, por lo cual en el paquete fiscal 2016 que enviará al Congreso del Estado, propondrá que se elimine por completo la tenencia vehicular, una realidad esperada por muchos años en la entidad.

En ese marco, Velasco Coello reconoció que aun cuando el impuesto sobre la tenencia vehicular representa un ingreso muy importante para las finanzas gubernamentales, también significa un duro golpe al bolsillo de miles de propietarios de automóviles.

No he sido ajeno al debate que las y los ciudadanos han dado durante mucho tiempo para exigir la abrogación de este impuesto, por eso decidimos atender este justo reclamo de la ciudadanía, pero lo hicimos analizando a fondo la decisión que vamos a tomar para hacerlo de manera responsable, no como una medida de momento ni como una medida circunstancial”, señaló.

Tomando en cuenta la complicada situación financiera que atravesaba nuestro estado, agregó, a tres años de distancia este impuesto ha cumplido su objetivo y ya con finanzas públicas más sanas, producto de decisiones responsables, se puede dar el siguiente paso en beneficio de la economía de las familias que son propietarias de un automóvil.

El gobernador Velasco fue claro y contundente al señalar que se trata de una decisión que se toma en un momento en el que resulta crucial incentivar la economía de la entidad y apoyar a la economía de la gente, no en una fecha no electoral ni en periodo de elecciones.

Estoy convencido que la eliminación de la tenencia no es un tema ni de políticos, ni de partidos políticos. Se trata de una prioridad de interés para todos los ciudadanos, por eso adicionalmente quiero informarles que no habrá aumento de impuestos para el año 2016”, enfatizó.

Es importante destacar que una de las principales calificadoras internacionales como Fitch Ratings, ha mejorado la calificación financiera del estado de Chiapas, ubicándolo como un gobierno económicamente estable y recientemente el Instituto Mexicano para la Competitividad lo colocó como el segundo Estado del país en tener un mayor avance en la transparencia de sus finanzas, además de que, ni en el 2013, el 2014, ni el 2015, se ha pedido un sólo peso de endeudamiento.

Finalmente, Manuel Velasco aseguró que la eliminación de este impuesto no afectará las inversiones en infraestructura, y los programas sociales que impulsa esta administración también continuarán sin alteraciones.

El Gobierno del Estado asumirá el reto de hacer más con menos, para que la gente y la economía de las familias obtengan un mayor beneficio que sea siempre por el bienestar del pueblo de Chiapas.

Fuente Excelsior

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto