Conecta con nosotros

México

México, donde más se consumen genéricos

México es el país con el mayor número de usuarios de medicamentos genéricos, lo que ha representado un ahorro por 24 mil 500 millones de pesos con los que podrán se atendidos casi dos millones de pacientes adicionales, afirmó Mikel Arriola.

El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) entregó los registros de la aprobación de 89 nuevos fármacos para enfermedades como rinitis alérgica, mieloma múltiple, neoplasma, diabetes, hipertensión y diversos virus.

Ante la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, el comisionado informó que con este décimo tercer paquete que se libera, el gobierno federal ha autorizado en total 446 genéricos de 36 sustancias que monopolizaban el mercado, al tener la exclusividad de patente.

Mercedes Juan resaltó a su vez que con el impulso a la producción de genéricos en el país, cuya eficiencia está garantizada, se ha dado un mayor acceso a la salud a la población más necesitada.

Además destacó los logros del sistema de compras consolidadas, ya que por tercer año se ha adquirido el global de los medicamentos del sector, lo que ha representado ahorros por más de ocho mil millones de pesos durante los años 2014 y 2015.

La Secretaría de Salud, expuso, realiza una inversión igual al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para apoyar las acciones del Seguro Popular, mediante el cual se distribuyen tratamientos de manera gratuita.

También informó que a través de la Comisión Negociadora de Precios de medicamentos innovadores o únicos se ha realizado un buen trabajo, con acuerdos en la adquisición que han representado este año ahorros por 800 millones de pesos en el sector público.

La titular de la Secretaría de Salud reiteró que los genéricos han reducido su precio en más de 61 por ciento, lo que beneficia el bolsillo de la gente y permite importantes ahorros al sector salud para atender un mayor número de pacientes, así como comprar más fármacos y equipo médico.

Al respecto el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos (Anafam), Dagoberto Cortés Cervantes, reconoció el impulso que se ha dado a la política de genéricos, ya que ahora se cuenta en el mercado con productos que apoyan a 20 especialidades médicas, todos con altos estándares de calidad y eficiencia.

Fuente Notimex

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto