Conecta con nosotros

Dinero

Cuánto te cobrará tu afore en 2016

Afore PensiónISSSTE, Inbursa y Banamex serán las administradoras de fondos para el retiro (Afores) que cobrarán las comisiones más bajas a sus ahorradores durante 2016, con 0.89%, 0.98% y 1.01%, en forma respectiva. Mientras, Azteca, Metlife y Coppel serán las más costosas con 1.14% y 1.13%, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Las Afores han mostrado mayor resistencia a reducir sus comisiones en comparación con el año pasado, porque este 2015 los activos crecieron a un menor ritmo y la base de trabajadores que se incorporaron al sistema también es más reducida, explicó el presidente de la Consar, Carlos Ramírez, en conferencia de prensa.

En 2015, la comisión promedio del sistema fue de 1.11%, se estima que en 2016 será de 1.07%, es decir 4.17% menos. «Las Afores aún tienen margen para seguir bajando sus comisiones a la mitad sin afectar su viabilidad ni rentabilidad», consideró Ramírez.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Chile tiene casi el mismo número de activos administrados que México y cobra una comisión promedio de 0.57%.

Este año XXI Banorte dio la sorpresa; su propuesta de reducir de 1.04% a 1.03% su comisión fue denegada por la Consar, lo que significa que tendrá cinco días hábiles para presentar una nueva propuesta. Si ésta es menor, podría modificarse la comisión promedio del sistema.

Sin aventurarse a dar un rango aproximado para que Afore XXI Banorte ofrezca una propuesta aceptable, Carlos Ramírez dijo que su comisión debía asemejarse a la que ofrece Banamex, de 1.01%.

«Los activos que administra XXI Banorte son los más altos del sistema, 49% mayores a los que administra la segunda afore más grande, que es Banamex», dijo el presidente de la Consar.

Si disminuye su comisión, su rentabilidad no se verá dañada,pues tan sólo este año sus ingresos por comisiones crecieron 2.8% en términos reales, y sus gastos operativos y comerciales se han reducido 14.4% y 23.2%, respectivamente.

Las comisiones son sólo una de las variables que un trabajador debe tomar en cuenta para elegir afore, pero no la única: los rendimientos netos y el servicio también son valores a considerar.

Las comisiones quedarán de la siguiente manera:

AFORE COMISIÓN 2016

Azteca 1.14%

Metlife 1.14%

Coppel 1.13%

Invercap 1.13%

Profuturo GNP 1.07%

Sura 1.07%

XXI Banorte Denegada (propuso 1.03%)

Inbursa 0.98%

Pensión ISSSTE 0.89%

Fuente CNN Expansion

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto