Conecta con nosotros

Acontecer

Utilizaron durante años a 500 pacientes del Instituto Nacional de Neurología como conejillos de Indias

El prestigio y la ética del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez (INNN) están en entredicho ya que fueron utilizados implantes intracerebrales experimentales en al menos 500 pacientes de los cuales ya existen decesos y complicaciones.

Como auténticos conejillos de indias al servicio de Julio Sotelo, exdirector del Instituto quien inventara el artefacto que él mismo denomina como un “sistema de derivación ventrículo-peritoneal de flujo continuo”.

Rodolfo Ondarza Rovira, neurocirujano subespecialista en neurocirugía estereotáctica y funcional describió algunos males relacionados con el implante que han dejado lesiones irreversibles en el cerebro que provocan inmovilidad y en el peor de los casos la muerte.

“Al menos tenemos documentadas cerca de 500 víctimas con nombre y número de expediente, que tenían diagnóstico certero o presuncional de hidrocefalia”, dijo.

“Y lo más grave es que no existe en ninguno de estos casos, en ninguno de estos expedientes de cerca de 500 pacientes, una carta de consentimiento informado que, de acuerdo a la Ley General de Salud en su reglamento en materia de investigación, debe existir”, acotó.

De acuerdo con el doctor Ondarza Rovira los materiales del artefacto eran de Tygon, utilizado en ciertos procedimientos cardiovasculares, por ejemplo, en tubos venoclisis o máquinas de circulación extracorpórea.

“Pero este tipo de tubo jamás se había utilizado en el interior del cuerpo humano, mucho menos en el cerebro y, por supuesto, nunca de manera permanente”, explicó.

Las autoridades pertinentes en materia como la propia Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) sabían de esta práctica pero hasta ahora Julio Sotelo, quien patentó el dispositivo y figuró como director del Instituto entre 1998 y 2006, continua en labores profesionales asistenciales dentro del nosocomio.

Sumado a ello la actual directora del Instituto, Teresita Corona, también tiene responsabilidad ya que los implantes se aplicaron cuando ella ocupaba el puesto de jefa de enseñanza, siendo responsable de los médicos residentes.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto