Conecta con nosotros

Chihuahua

Se han arrestado poco más de 210 extorsionadores desde abril de 2011

El delito de extorsión ha sido más complicado eliminarlo, debido a que los delincuentes lo hacen de manera secreta, directa, amenazante y ahora a través de terceros, reconoció la Fiscalía General del Estado (FGE).

Carlos González Estrada, vocero de la dependencia, agregó que a esto se suma la falta de denuncia por parte de los afectados.

Dijo que se ha detectado que quienes mantienen este tipo de actividades son miembros de bandas que no pudieron ser arrestados, y ante la detención de sus compañeros, toman el lugar que dejaron, para mantener vigente el cobro de piso.

Precisó que de abril de 2011 al 24 de julio se han arrestado a 210 personas y con ello se han desarticulado 86 bandas.

Personal de la FGE, quien pidió la reserva de su nombre, dijo que a pesar de existir la pena vitalicia, los extorsionadores deciden correr el riesgo ante las grandes cantidades de dinero que recolectan semanalmente.

La fuente indicó que cuando llegan a ser detenidos los presuntos responsables, deciden quedarse callados y no delatar a sus cómplices.

Muchos de los que no logran caer, van a seguir con el negocio ilícito y tienen la esperanza de que desde la cárcel puedan asesorarlos para obtener parte de esas ganancias, explicó el testimonio anónimo.

Por su parte, González Estrada indicó que se han presentado casos de personas que viendo la oportunidad de ganarse unos cuantos pesos, deciden pedir a través de la amenaza por teléfono, dinero a conocidos y hasta familiares, tal y como sucedió con el caso del sobrino del maestro universitario que vio la oportunidad de obtener una ganancia rápida.

De acuerdo con cifras del fiscal de Investigación y Persecución del Delito, Jorge González Nicolás, por lo menos dos mil negocios han dejado de pagar la “cuota” con la detención y supuesta desintegración de bandas de “cobracuotas”.

En los registros de la FGE se tienen documentadas las querellas del mes de enero por el delito de extorsión que alcanzaron las 11, para febrero fueron nueve, en marzo 11, en abril 12, en mayo ocho y en junio nueve.

En los primeros seis meses de este 2012 han acudido a presentar su querella 60 víctimas de este ilícito.

El coordinador de la Mesa de Seguridad del Programa “Todos Somos Juárez”, Arturo Valenzuela, dijo que además de las denuncias registradas ante la FGE por este delito, existe un número no cuantificado de víctimas que prefieren no denunciar.

Expresó que en muchos de estos casos, las personas deciden pagar por protección y consideran que el servicio que se les da es más efectivo que el que pueden dar las propias autoridades.

Dijo que muchos de los comerciantes, al pagar la cuota, evaden el pago de servicios y otras obligaciones fiscales.

González Estrada aseguró que la única forma de acabar con este problema radica en la voluntad de los ciudadanos de denunciar.

Por ello, mantienen disponible el número telefónico 089 y las propias instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), para que presenten su querella ante el Ministerio Público.

“La Fiscalía tiene que seguir trabajando para desterrar este delito, pero para ello se requiere de la denuncia”, explicó.

Agregó que pese al combate, siguen saliendo más extorsionadores y para detenerlos se requiere del apoyo de la comunidad.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

JMAS y Gobierno del Estado apoyan en labores de limpieza tras inundaciones en Privadas del Sur

Luego de las intensas lluvias registradas durante la madrugada, personal de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, en coordinación con el Gobierno del Estado, desplegó brigadas en la colonia Privadas del Sur para apoyar en las labores de limpieza y remoción de escombros.

El director ejecutivo del organismo, Alan Falomir, informó que estas acciones forman parte del compromiso institucional de atender de manera inmediata las emergencias provocadas por fenómenos climáticos, trabajando hombro con hombro con las y los vecinos afectados.

Las cuadrillas realizaron trabajos para retirar residuos, limpiar calles y apoyar a las familias que presentaron afectaciones en sus viviendas, con el objetivo de restablecer condiciones seguras en la zona lo antes posible.

La JMAS reiteró que continuará en alerta para atender cualquier otra contingencia derivada de las lluvias, y llamó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto