Conecta con nosotros

Acontecer

Recomiendan moderarse en cena navideña

Rafael Contreras López, supervisor médico de epidemiología del IMSS en la Zona Juárez, advirtió que los días 25 de diciembre, la principal causa de demanda de servicios en las áreas de urgencias de los hospitales en esta ciudad, son las enfermedades gástricas a consecuencia de excederse en la Cena de Navidad.

 

Por ello, hizo un exhorto a la población derechohabiente y en general para ser moderados en la ingesta de alimentos y bebidas a fin de evitar que el festejo Navideño termine en una sala de hospital con la consecuente preocupación y angustia de todo el entorno familiar.

 

Dijo que por tradición, en la Cena Navideña donde suelen juntarse las familias se consumen en exceso platillos típicos ricos en grasas, azúcares y condimentos, además de bebidas con contenido alcohólico, elementos que favorecen la aparición de dispepsia -gastritis-, duodenitis y úlceras.

 

Principalmente la población adulta media, como de entre 25 y 44 años, suele presentar alteraciones digestivas que van de moderadas a severas, que en varias ocasiones deben acudir a los servicios de urgencias de un hospital.

 

Por ello, insistió el funcionario médico en que se recomienda mantener alimentación saludable y no subestimar los malestares de origen gástrico.

 

Explicó que el estómago y duodeno cuentan con una mucosa que los protege de los ácidos, pero cuando el equilibrio entre la mucosa y el ácido se altera, disminuyen los mecanismos de defensa del sistema gástrico y la acidez causa lesiones en sus paredes, y de persistir el problema puede llegar a convertirse en perforación de la mucosa gástrica.

 

Los factores que alteran este equilibrio son principalmente los malos hábitos alimenticios, dieta inadecuada, consumir, irritantes, el alcohol, el tabaco, el estrés, infecciones ocasionadas por el Helicobacter pylori, consumo de medicamentos como la aspirina, naproxeno, diclofenaco y otros analgésicos y antiinflamatorios

 

Los alimentos grasosos, las harinas, el café, las comidas picantes y el exceso de condimentos son del gusto en las cenas navideñas por lo que recomendó planear bien los platillos a fin de evitar complicaciones digestivas, sobre todo para aquellos pacientes que padecen alguna enfermedad crónica o han sido tratados para gastritis.

Acontecer

Con la incursión de sus drones en Polonia «Rusia está poniendo a prueba la determinación de la OTAN y Occidente»

Las fuerzas polacas y de la OTAN derribaron este miércoles drones que violaban el espacio aéreo de Polonia durante un ataque aéreo ruso contra Ucrania, país con el que comparte frontera.

Las autoridades polacas describieron la incursión como una «violación sin precedentes» de su territorio y activaron el artículo 4 de la OTAN, que permite solicitar una consulta formal con la alianza en momentos en los que la integridad territorial de un Estado miembro se ve amenazada.

El presidente de Polonia, Donald Tusk, advirtió que la situación es «significativamente más peligrosa que todas las anteriores» y señaló que la perspectiva de un gran conflicto militar está «más cerca que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial».

Por su parte, Pavel Muravyeika, viceministro de Defensa de Bielorrusia, un país aliado de Rusia, afirmó que los drones entraron en el espacio aéreo polaco accidentalmente, después de que sus sistemas de navegación fueran bloqueados.

La mañana de este miércoles, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se negó a comentar sobre el asunto en su conferencia telefónica diaria con la prensa. «No nos corresponde a nosotros hacerlo. Es un asunto del Ministerio de Defensa».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto