Conecta con nosotros

Acontecer

Pétalos de flor de algodón podrían ayudar en Alzheimer

Investigadores chinos reportaron que flavonoides extraídos de los pétalos de las flores del algodón, podrían ser útiles para el tratamiento del Alzheimer.

Investigadores del Instituto Técnico de Física y Química de la región Autónoma Uigur de Xinjiang, encontraron que los flavonoides de los pétalos del algodón pueden mejorar la capacidad de aprendizaje en animales en un estudio que inició en 2003.

Los flavonoides funcionan como pigmentos amarillos o azules en los pétalos de las flores. Regulan el ciclo celular y algunos tipos combaten infecciones causadas por hongos en las raíces.

En modelos in vitro han mostrado funciones antioxidantes, antiinflamatorias, antialérgicas, antibióticas, antidiarreícas y anticancerígenas.

Los flavonoides provenientes de la flor del algodón mejoraron la memoria de ratones con demencia y debido al envejecimiento natural, señaló un despacho de la agencia Xinhua.

El grupo chino de investigación identificó 20 componentes de los flavonoides y fabricaron tabletas que pueden mejorar la memoria en pequeñas dosis, y ahora ese producto se encuentra en fase de pruebas clínicas.

Xinjiang en una importante zona algodonera china donde con anterioridad se descartaban los pétalos, pero tras descubrirse sus propiedades, un kilogramo de esos pétalos se venden en 15 yuanes, unos 2.30 dólares.

El Alzheimer es una enfermedad progresiva que degenera las células cerebrales y disminuye la masa del cerebro.

Se le considera una forma de demencia que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento, cuyas causas son aún desconocidas con exactitud.

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto