Conecta con nosotros

Acontecer

Advierten sobre riesgos de rutinas agobiantes para bajar de peso

En el intento por conseguir una figura esbelta o marcada muscularmente, después de haber ingerido cantidades anormales de comida durante las fiestas decembrinas, las personas suelen someterse a intensas rutinas de ejercicio físico, las cuales sin la debida protección, pueden afectar la espalda, brazos y rodillas principalmente, aseguró el doctor Valentin Luna, ortopedista adscrito al Hospital General Regional (HGR) N.° 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua.

 

El galeno indicó que el ejercicio es muy bueno para conseguir el peso ideal y una figura delgada, pero para realizarlo adecuadamente se deben tomar en cuenta algunas medidas de seguridad para proteger al cuerpo de posibles lesiones.

 

Algunas personas piensan que al comer poco y hacer rutinas cargadas de abdominales, sentadillas, movimientos bruscos y repetitivos, ejercicios con barras, mancuernas de elevado peso, bicicletas así como caminadoras, lograrán que se baje rápidamente de peso, pero por el contrario, sólo conseguirán descompensación del organismo y lesiones en articulaciones o músculos.

 

El especialista comentó que este tipo de rutinas deben practicarse siempre bajo la supervisión de personal con experiencia para que recomienden medidas de precaución que eviten lesiones que pueden llegar a ser incapacitantes. El uso de fajas, cinturones, soportes ortopédicos y aplicación de vendajes, son algunas medidas preventivas para evitarlas, pero aun estos deben cumplir con la prescripción de profesionales.

 

Lo más importante es el calentamiento previo al ejercicio y comenzar de menos a más; iniciar desde cero es lo más recomendable, aunque se posea de buen estado físico el cuerpo debe adaptarse durante semanas a los nuevos esfuerzos, comentó.

 

La alimentación también debe complementarse, para bajar de peso hay que ejercitarse y consumir lo que el cuerpo requiere de acuerdo al esfuerzo realizado, en horarios establecidos y de forma balanceada, de lo contrario, si se reduce la ingesta de alimentos e incrementa la actividad física, el cuerpo sufrirá descompensaciones metabólicas y el cuerpo sufrirá desgaste, agotamiento y desnutrición.

 

El Seguro Social exhorta a todos los derechohabientes para que cuiden su salud y si quieren bajar de peso, además de una alimentación balanceada, incluyan ejercicio bajo la supervisión de profesionales antes de contemplar la incursión en rutinas extenuantes de ejercicio. Para mantener el cuerpo saludable, basta con evitar el sedentarismo y activarse físicamente, lo cual se puede lograr con una caminata o trote de 30 minutos cada día.

 

Asimismo, el IMSS pone a disposición los módulos PevenIMSS, ubicados en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF), en los cuales, personal especializado ofrece al derechohabiente información y orientación sobre distintos temas, entre ellos la manera de llevar una alimentación adecuada en base a la altura, edad y demás características individuales de la persona.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto