Conecta con nosotros

Acontecer

Se compromete director del ISSSTE con la transparencia en adquisiciones

José Reyes Baeza, director general del ISSSTE, anunció que las compras directas en el Instituto “serán la excepción y no la regla”, al reconocer que aún existen falta de homologación y estandarización en los procesos de compra y contratación en algunas áreas de la dependencia.

Durante la presentación del estudio “Mejorando la contratación pública en el ISSSTE para la obtención de mejores resultados”, a cargo del secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, Reyes Baeza dijo que “en el Instituto la supervisión y transparencia son constantes, ya que tenemos auditorías permanentes por parte de la Secretaría de la Función Pública y del Órgano Interno de Control (OIC)”.

Precisó que la Secretaría de la Función Pública revisa de manera continua la conducta, la probidad y el manejo transparente de los recursos públicos de los servidores del ISSSTE.

Previamente, José Ángel Gurría Treviño destacó que “el ISSSTE puede, quiere y debe convertirse en un ejemplo de mejores prácticas de contrataciones de servicios”, al tiempo que agregó que el gobierno es quien debe controlar y regular los procesos de contratación y no los proveedores.

Por su parte, Reyes Baeza dio a conocer que el Instituto y la iniciativa privada estiman alcanzar una inversión de 4 mil millones de pesos (mdp) en 2016 en proyectos de Asociación Pública Privada, lo cual mejorará la infraestructura de salud en el país hacia el México próspero e incluyente que impulsa el Presidente, Enrique Peña Nieto.

Destacó que en tres años de trabajo conjunto con la OCDE, el ISSSTE ha adoptado tres grandes medidas que le han dado calidad y eficiencia:

  • La consolidación del proyecto de la Escuela Nacional de Enfermería
  • La autorización de 10 mil plazas médicas
  • Disminución de los tiempos en las citas médicas y en las listas de espera para intervenciones quirúrgicas.

Otro de los logros inspirado en las recomendaciones de la OCDE, comentó el titular del ISSSTE, es el ahorro de dos mil millones de pesos en la compra consolidada de medicamentos y de ocho mil millones en todo el Sector Salud. Explicó que de las 10 mil plazas autorizadas, en 2015 se dieron cuatro mil, este año se darán tres mil y en el siguiente, las otras tres mil. Subrayó que este programa de empleo fortalecerá la atención centrada en las personas con calidad y calidez. El reto es, dijo, que “nuestros servicios de salud sean a nivel de primer mundo”.

“Hemos logrado poner a nuestros casi 13 millones de derechohabientes en el centro de las políticas públicas, ellos son el eje de las 21 prestaciones y servicios que otorga el Instituto”, expresó.

También afirmó que “El ISSSTE no sólo son compras, habremos de mejorar pero es una institución que debe empeñarse en brindar un gran servicio médico, el ahorro que se ha hecho habla del interés por atender las recomendaciones de un organismo que marca la pauta internacional en materia de transparencia gubernamental, como la OCDE”.

Reyes Baeza reconoció que si se necesita retomar las prácticas de otros países para dar óptimos resultados, así se hará.

De manera categórica, José Ángel Gurría Treviño subrayó que el ISSSTE tiene procesos criticables pero sin embargo ha demostrado que va en la ruta de la modernidad y rendición de cuentas.

Recomendó fortalecer la planeación y la coordinación, mejorar la inteligencia de mercados y la contratación de servicios médicos integrales; además, fomentar la competencia por contratos racionalizando las adjudicaciones directas; medidas que el director del ISSSTE se comprometió a adoptar.

En el acto, estuvieron presentes Roberto Padilla Domínguez, Secretario Técnico del gabinete y representante personal del presidente Enrique Peña Nieto; Virgilio Andrade, Secretario de la Función Pública y Dionisio Pérez-Jácome, representante permanente de México en la OCDE; el líder del Sindicato Nacional de los Trabajadores al Servicio del Estado (SNTISSSTE), Luis Miguel Victoria Ranfla; así como los integrantes del cuerpo directivo del ISSSTE, Delegados estatales y regionales y directores de hospitales.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto