A través de un documental llevado al cine a estrenarse en febrero, será expuesta la vida del ex jefe policiaco de Tijuana y Ciudad Juárez, Julián Leyzaola Pérez, anunciaron productores del filme a través de las redes sociales; rechazó ofertas hasta por 80 mil dólares semanales para apoyar al Chapo Guzmán, según nuevas revelaciones.
Denominada ‘Mexico’s Bravest Man’ (El hombre más valiente de México), dicha película narrará como fue desde su inicio personal y profesional la actividad realizada por el controvertido personaje, mayormente durante su paso por la policía preventiva.
En la ciudad de El Paso, Texas será uno de los lugares donde se lleve a cabo el estreno de ese filme, anunciaron los organizadores.
El cineasta originario de Nueva York Estados Unidos, Charlie Minn, dio a conocer en su cuenta personal de Facebook detalles de dicho tema, el cual narra las aventuras y acciones llevadas a cabo durante su paso por las filas policiacas, donde destaca además el atentado sufrido por el teniente coronel retirado en el exterior de un centro cambiario de Waterfill hace unos meses.
Durante dicha agresión cuando esperaba a su esposa que cambiara dólares para luego acudir de compras a la vecina ciudad, el ex funcionario recibió balazos que lo dejaron inmóvil y postrado en una silla de ruedas, sin que haya posibles esperanzas de que recupere su fuerza y movilidad normal, de acuerdo a los médicos que lo han estado atendiendo.
El director de la Policía Municipal de Ciudad Juárez Jesús Antonio Reyes Ramírez, ha sido nombrado en dicho cortometraje, incluso se le pidió participar en el mismo, a lo que se negó, dijo Minn.
«Cubrimos a profundidad el tiroteo del año pasado, explicó. Leyzaola Pérez insiste en señalar al antes citado como el que lo mandó matar», refirió.
El director de cine dijo haber cubierto varios eventos policiacos de este lado de la frontera.
Dijo que los hechos violentos ocurridos hace unos años en Juárez afectaron no solo a víctimas directas, también mucha gente inocente se vio ofendida, indicó.
El ex jefe policiaco participó activamente en erradicar la delincuencia en esta urbe, de tal manera que se le lanzó la invitación para que formara parte de la misma, aunque no se ha mencionado si participará de forma personal en la misma.
Hasta 80 mil dólares semanales le ofrecían cuando se desempeñaba como titular de la policía municipal para colaborar en apoyo al Cártel de Sinaloa del ahora recapturado Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, refirió.
Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama
Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama
Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.
Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!
¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.
Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.
Factores de riesgo
Ser mujer y tener más de 40 años
Antecedentes familiares de cáncer de mama
Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)
Terapias hormonales prolongadas
Obesidad y sedentarismo
Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.