Conecta con nosotros

Acontecer

Rinden protesta presidentes de las 67 asambleas municipales

Al tomar la protesta a los consejeros y consejeras presidentes, así como a los secretarios y secretarías de las 67 Asambleas Municipales que fueron designados el pasado 8 de enero, el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral, Arturo Meraz González, les dijo que ellos «no representan cuotas ni componendas con los partidos políticos, su único compromiso es con la institución y con la ley, eso es lo que ustedes deben en su función que hoy empiezan a desempeñar».

En el marco del inicio del curso de inducción para que los nuevos funcionarios electorales y acompañado por todo su consejo, los arengó para que realicen su función con el mejor de los ánimos e incluso disfrutando de la fiesta democrática que representa un proceso electoral.

Meraz González reiteró que el Instituto tiene muy claras sus funciones y aunque se trata de una nueva forma de hacer elecciones, insistió que se debe trabajar de manera conjunta con el Instituto Nacional Electoral, lo que permitirá hacer mejor las cosas.

Posteriormente, el Consejero Presidente les tomó protesta a los presidentes, presidentas, secretarios y secretarías de las 67 asambleas municipales y los invitó a aprovechar el curso de inducción.

Cabe señalar que dicho curso consta de dos días de trabajo y es para que conozcan las funciones más elementales que desarrollarán en su nueva tarea en las áreas de capacitación, organización, jurídico, finanzas, prerrogativas y la nueva relación con el Instituto Nacional Electoral.

La toma de protesta de los nuevos funcionarios fue encabezada por el Consejero Presidente, Arturo Meraz González y estuvieron presentes los seis consejeros electorales: Claudia Arlett Espino, Julieta Fuentes Chávez, María Elena Cárdenas Méndez, Alonso Bassanetti Villalobos, Gilberto Sánchez Esparza y Saúl Rodríguez Camacho.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto