Conecta con nosotros

Acontecer

Anticonceptivos orales reducen riesgo de cáncer de ovario

Published

on

Las mujeres que tomaron anticonceptivos vía oral demostraron un menor riesgo de padecer cáncer de ovario de acuerdo con estudios, aseguró la oncóloga Aminah Jatoi, del Instituto Mayo Clinic.

En un comunicado del instituto, la especialista mencionó que varias fuentes indican que los anticonceptivos orales se vinculan con un menor riesgo de cáncer de ovario, uno de los cánceres más mortales en las mujeres.

“No obstante, son pocos los estudios que han explorado la conexión entre las pastillas anticonceptivas y los resultados en las pacientes que terminan desarrollando la enfermedad”, apuntó.

La doctora indicó que junto con su compañera, la epidemióloga Ellen L. Goode, examinaron los resultados de las pacientes con cáncer de ovario atendidas en Mayo Clinic entre 2000 y 2013.

Todas las pacientes recibieron un cuestionario de factores de riesgo acerca del consumo previo de anticonceptivos orales; de las mil 398 pacientes que llenaron el cuestionario, 827 respondieron que habían tomado pastillas anticonceptivas con anterioridad.

En tanto, se realizaron dos tipos de análisis estadísticos con los datos clínicos extraídos de los expedientes médicos electrónicos de las pacientes.

Uno de ellos descubrió que en las pacientes que tomaron pastillas anticonceptivas fue mejor la supervivencia sin progresión, o sea el tiempo que vivieron con la enfermedad, comparado frente a quienes no tomaron la píldora.

El segundo análisis estadístico brindó resultados menos constantes, lo que indicó una relación de manera estadística significativa entre el consumo de anticonceptivos orales y la supervivencia sin progresión de la enfermedad, pero no con la supervivencia general.

Con estos resultados, las especialistas piensan que una explicación posible para el último hallazgo es que el fallecimiento de las pacientes de más edad pudo haber sido por causas diferentes al cáncer, aunque otros factores también pudieron influir.

Si bien, todavía no queda claro cómo los anticonceptivos orales mejoran los resultados para las pacientes con cáncer de ovario, Jatoi expresó que existen algunas hipótesis.

Por ejemplo, mencionó que al detener la ovulación los anticonceptivos orales protegen contra los repetidos cambios mensuales que ocurren en la superficie ovárica.

También, los anticonceptivos pueden reducir el riesgo de mutaciones del ADN y, por tanto, derivar más adelante en un tipo menos agresivo de la enfermedad.

La oncóloga precisó que los resultados del estudio subrayan la necesidad de investigar los mecanismos que conducen a pronósticos más favorables en las mujeres que toman pastillas anticonceptivas.

Ese conocimiento puede un día brindar a los investigadores nuevos objetivos terapéuticos a fin de obtener mejores resultados en las pacientes diagnosticadas con cáncer de ovario.

“Sin duda, este campo necesita más estudio, aunque el presente quizás ofrezca alguna esperanza a las pacientes que luchan contra el cáncer de ovario”, manifestó.

Notimex

Acontecer

Maru Campos felicita a Uziel Muñoz por su actuación en el Mundial de Atletismo 2025

Published

on

– La mandataria convivió con el atleta tras su vuelta del certamen celebrado en Tokio, Japón, donde se adjudicó la medalla de plata

La gobernadora Maru Campos se reunió este martes con el atleta chihuahuense Uziel Muñoz, a quien felicitó por los resultados conseguidos en el Campeonato Mundial de Atletismo 2025 realizado en Tokio, Japón, donde obtuvo la presea de plata en la prueba de Impulso de Bala.

La mandataria estatal reconoció el esfuerzo de Muñoz, quien con una marca de 21.97 metros rompió además el record nacional mexicano, y lo destacó como un ejemplo para todas y todos los niños y jóvenes de la entidad, al demostrar que con dedicación todo es posible.

Conversó con el deportista sobre sus sensaciones al alcanzar este logro en el escenario internacional, acerca de su trayectoria profesional y sobre sus aspiraciones futuras para seguir como un referente de la entidad al poner al país en alto.

Maru Campos dialogó con Muñoz y con su equipo de entrenadores, sobre las claves para conseguir los objetivos deportivos que son trazados temporada tras temporada, mismas que incluyen el esfuerzo conjunto, la disciplina y la atención a los detalles técnicos de la prueba que practica.

Le refrendó al atleta que cuenta con el apoyo de todo el Gobierno del Estado para seguir dándole alegrías a la gente con sus actuaciones deportivas, además del respaldo incondicional de las y los chihuahuenses.

Muñoz agradeció a la titular del Ejecutivo por sus palabras de reconocimiento y por contribuir al buen papel conseguido en la justa en Tokio, que lo convierte en el primer latinoamericano en recibir una presea mundial en esta disciplina.

En el encuentro también estuvo presente Teporaca Romero del Hierro, directora del Instituto Chihuahuense del Deporte y la Cultura Física.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto