Conecta con nosotros

Acontecer

Se gastó menos y se compraron más medicamentos: Reyes Baeza

El esquema de compra consolidada de medicamentos, vacunas y materiales de curación del sector salud, generará de 2014 al 2016 un ahorro acumulado para el Issste de 2 mil 536 millones de pesos, lo que significa un 30 por ciento de reducción en el gasto, señaló el Director General del Instituto, José Reyes Baeza Terrazas.

Durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo del IMSS, José Antonio González Anaya, y los subsecretarios de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo González Pier, y de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la Función Pública, Javier Vargas Zempoaltécatl, el titular del Issste aseguró que la compra consolidada garantiza la transparencia y genera grandes ahorros en beneficio de los 13 millones de derechohabientes del Instituto.

Se informó que esta compra consolidada del sector salud incluyó 1,760 claves de medicamentos y material de curación y ascendió a casi 48,000 mdp, convirtiéndose en la más grande del sector público. Gracias a la consolidación, que permitió una disminución en los precios, los ahorros generados este año ascendieron a 2,521 mdp que, sumados a los conseguidos en las compras realizadas en 2013 y 2014, representan un ahorro total acumulado de 10,863 mdp.

Reyes Baeza puntualizó que el ahorro generado en tres años de más de 2 mil 500 millones de pesos, aunado a otras economías adicionales, le permiten al Issste incrementar la prestación de servicios y obtener beneficios para la propia institución y la derechohabiencia.

“Tenemos mejores medicamentos con una red logística más importante para que lleguen con oportunidad a cada uno de los mil 185 hospitales y clínicas en todo el país, y nos permita incrementar nuestra capacidad de recursos para remodelar, ampliar y construir nuevas unidades médicas”, destacó el Director General del Instituto.

Subrayó que con la compra consolidada esta administración se propuso no solamente abatir costos sino garantizar el abasto de medicamentos. “Esta es una prioridad para el Issste, nosotros aspiramos este año a tener abasto de por lo menos 97 por ciento de medicamentos. El abasto no es todo, yo diría que una parte principal es la distribución de medicamentos, porque se puede tener en almacén y no llegar a la farmacia de la clínica, por cuestiones de orden administrativo y logístico”, explicó Reyes Baeza.

Dijo que en la primera compra consolidada para el programa 2014, el Issste adquirió, entre medicamentos y materiales de curación, 656 claves, lo que representó 57.39 por ciento de las compras totales de la institución, y en 2016 estamos comprando 70.28 por ciento a través de este esquema.

Durante la conferencia de prensa se informó que en diciembre de 2015 concluyó la compra consolidada de medicamentos para 2016. El proceso estuvo liderado nuevamente por el IMSS y participaron el Issste, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y Petróleos Mexicanos, así como 18 entidades federativas y 17 institutos de la Secretaría de Salud.

Esta compra incrementó el número de licitaciones bajo la modalidad de “ofertas subsecuentes de descuento” (subastas en reversa) de 7 a 10, y el número de claves licitadas mediante esta modalidad de 119 a 141 con respecto a 2014. Con ello, fue posible mejorar las condiciones de compra incrementando los ahorros obtenidos. Estos ahorros se destinaron a la compra de un mayor volumen de medicamentos, mejorando así los niveles de abasto en todo el país. Este año se compraron 1,600 millones de piezas de medicamentos, 100 mil por encima de la compra anterior.

El compromiso del sector salud con la transparencia y las mejores prácticas quedó de manifiesto en el acompañamiento puntual a lo largo de todo el proceso de la Secretaría de la Función Pública y la asistencia de 6 testigos sociales.

Estas acciones forman parte de la prioridad del Gobierno de la República, encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto