Conecta con nosotros

Acontecer

¿Cuánto daño hace un refresco de lata al día?

La Asociación Americana del Corazón recomienda un límite de 100 calorías al día provenientes de azúcares añadidas, como las que se encuentran en bebidas endulzadas, para las mujeres y para los hombres el límite es de 150.

Consumir un refresco de 350 mililitros excede esa cantidad y dado su popularidad, estas bebidas endulzadas constituyen la mitad del consumo de azúcares añadidas por los estadounidenses”, aseguró a Reuters la investigadora Jean Welsh de la Emory University en Atlanta.
Un estudio ha comprobado que estas bebidas facilitan la obtención de grasa abdominal con el paso del tiempo. Este tipo de grasa, denominada visceral, se esconde alrededor de órganos internos como el hígado y el pancreas y afecta la función de hormonas como la insulina.

El estudio reciente, conducido por la doctora Dr. Caroline S. Fox en Framingham, Massachusetts, descubrió que todos los pacientes que consumen bebidas endulzadas tienden a ganar grasa visceral con el tiempo, pero aquellos que lo hacen diaramente, son los más propensos.

Más de 1,000 personas participaron en el estudio, en el que permitieron tomar las medidas de su abdomen. Al paso de seis años, los investigadores volvieron a tomar las medidas y encontraron que la grasa visceral de esa área aumentó 658 centímetros cúbricos en quienes no bebían refresco, un poco más en quienes lo consumían de manera ocasional y 852 centímetros cúbicos en los que bebían refresco a diario.

Esto representa 800 gramos de grasa abdominal, lo cual puede parecer poco en el periodo de tiempo analizado pero, de acuerdo con los investigadores es suficiente para hacer una diferencia en cuanto a los riesgos metabólicos que puede sufrir un paciente.

Excelsior

*DR

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto