Conecta con nosotros

Acontecer

Rusia producirá vacuna propia contra el ébola

Rusia aseguró que está preparada para producir hasta 10 mil dosis mensuales de su propia vacuna contra el virus del ébola, coincidiendo con el anuncio sobre el fin de la epidemia en África Occidental.

La ministra de Sanidad, Veronika Skvortsova, explicó que la vacuna rusa ha sido desarrollada por el Instituto de Epidemiología y Microbiología Gamalei de Moscú y los ensayos clínicos se llevaron a cabo en instalaciones del Ministerio de Defensa.

Sin embargo, ninguna publicación científica se ha hecho eco de la investigación ni de los resultados de los ensayos.

La titular de Sanidad ofreció hoy algunas explicaciones después de que ayer el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara que Rusia había registrado la patente de un medicamento contra el ébola, sin especificar que se trataba de una vacuna, y señaló que era «más efectivo que los compuestos que se emplean en la actualidad en el mundo».

La ministra explicó que los científicos rusos han desarrollado dos variantes de la vacuna, una universal capaz de neutralizar al cien por cien el virus, y otra destinada específicamente a las personas contagiadas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causante del sida.

Esa segunda vacuna es muy importante, sobre todo para los países de África, donde hay una gran presencia del VIH. Se trata de un análogo de una vacuna británica (desarrollada por GlaxoSmithKline), cuyo mecanismo activa la inmunidad celular y la multiplica por 35″, subrayó.

Skvortsova dijo que su cartera «está lista para iniciar la vacunación en Guinea entre marzo y abril» y explicó que los laboratorios rusos tienen capacidad para fabricar hasta 10 mil dosis mensuales.

Dijo que la filial del Instituto Pasteur en ese país africano ha solicitado a Rusia «introducir en los próximos meses» la vacuna rusa «en el marco de una investigación comparativa» con otro compuesto, fabricado por Merck.

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) parece apostar por la vacuna experimental de Merck, que demostró una fiabilidad del 90 por ciento, Skvortsova apuntó que la efectividad del compuesto ruso «supera en varias veces» a los desarrollados en Occidente.

Fuentes del Ministerio de Sanidad ruso declararon que por ahora los resultados del ensayo de la vacuna son secretos.

Expertos citados por algunos medios rusos han puesto en duda que una vacuna pueda ser aprobada sin ofrecer antes datos concluyentes sobre su composición y los resultados de los ensayos.

Si dentro de medio año ya se estará produciendo, ahora mismo deberíamos saberlo todo sobre ella», dijo al diario digital Gazeta.ru Alexandr Chepurnov, un investigador que ha trabajado con el virus del ébola desde 1988.

Chepurnov subrayó que con tan poca información, prácticamente nula, «es muy difícil sacar conclusiones acerca de si realmente se ha logrado un compuesto o si los deseos son presentados como una realidad».

Otro destacado científico del ramo, el jefe adjunto del laboratorio de infecciones peligrosas Vector, se negó a comentar la noticia y señaló que las autoridades rusas han prohibido difundir información sobre el tema.

Las respuestas a esas preguntas sólo pueden darlas fuentes oficiales», apuntó a su vez el profesor Mijaíl Schelkanov, jefe del laboratorio de ecología de los virus del Instituto Vírico Ivanovski.

La OMS anunció que la epidemia de ébola en África occidental concluyó, después de que Guinea, Liberia y Sierra Leona superaran el periodo que garantiza que la transmisión del virus se ha interrumpido.

La epidemia que se declaró en marzo de 2014 registró 28 mil 500 casos y 11 mil 300 muertes, aunque los especialistas de la OMS reconocieron hoy que estas cifras pueden ser inferiores de lo real.

Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto