Conecta con nosotros

Acontecer

EU emite alerta de viajes a México y AL por virus Zika

Funcionarios de Salud de Estados Unidos emitieron este viernes una advertencia de viajes a 14 países, entre ellos México, y territorios del Caribe y América Latina donde la infección del virus Zika -que es transmitido por mosquitos- es un riesgo.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos advirtieron especialmente a las mujeres embarazadas que no viajen a esas zonas, debido a que el Zika ha sido relacionado con severas malformaciones congénitas.

La alerta de viajes se aplica a México, Brasil, Colombia, El Salvador, Guayana Francesa, Guatemala, Haití, Honduras, Martinica, Panamá, Paraguay, Surinam, Venezuela y el estado libre asociado de Puerto Rico.

También se recomienda a las mujeres que intentan embarazarse que consulten a sus médicos antes de viajar a esas zonas.

El virus Zika es transmitido por la especie de mosquito Aedes, que también propaga los virus del dengue y chikungunya y es común en Texas, Florida y otras regiones de Estados Unidos.

El virus Zika suele provocar una enfermedad leve con fiebre, sarpullidos y dolor en las articulaciones. No existe una vacuna preventiva ni tratamiento, según los CDC.

El doctor Lyle Peterson, director de la división de enfermedades transmitidas por vectores del CDC, dijo que la agencia ha confirmado que el virus Zika estaba presente en muestras provistas por las autoridades sanitarias brasileñas y que fueron tomadas de dos embarazos que terminaron en abortos y de dos menores a los que se les diagnosticó microcefalia, quienes murieron poco después del parto.

La microcefalia es un defecto congénito en el que la cabeza de un bebé es anormalmente pequeña y el desarrollo del cerebro no se ha completado.

Análisis genéticos mostraron que el virus en los cuatro casos era la misma cepa del Zika que actualmente circula en Brasil.

Reuters

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto