Conecta con nosotros

Acontecer

Falta de información alimenta la amenaza de la poliomielitis

La falta de información y educación mantiene latente el peligro que significa para el mundo la poliomielitis, enfermedad viral incurable pero prevenible que afecta sobre todo a los menores de cinco años.

El más reciente caso de esa falta de información ocurrió en el norteño estado indio de Jammu y Cachemira, colindante con Pakistán, que junto con Afganistán se mantienen como los dos únicos en el mundo donde la infección no ha sido erradicada.

La capital veraniega estatal, Srinagar, colapsó este domingo por los padres de familia que dieron crédito a los reportes de que niños habían muerto tras recibir la vacuna antipolio, reseña este lunes la prensa india.

El programa de vacunación ha sido aplicado sin problemas durante 20 años en India, hasta que los rumores de este domingo obligaron a habilitar sistemas de sonido que buscaban tranquilizar a los padres y madres de los infantes inmunizados.

Un médico dijo a The Indian Express que en solo dos horas revisó a 200 niños vacunados, todos ellos llevados por sus padres alarmados por los rumores de decesos tras la inmunización.

La situación en India se aleja de los atentados que han sucedido en la cercana Pakistán, el más reciente la semana pasada, los cuales tiene como objetivos a los trabajadores de la salud que aplican las vacunas antipolio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que mientras Pakistán y Afganistán sigan como los únicos que no han erradicado esta enfermedad, podría haber hasta 200 mil nuevos casos al año en todo el mundo.

De acuerdo a la información de la OMS, de 1988 a 2014 los casos reportados se han reducido en 99 por ciento, pues cayeron de 350 mil a 359.

En 1988, 125 países estaban considerados endémicos para esta enfermedad, y a la fecha solo Pakistán y Afganistán siguen en esa situación debido a la falta de información y educación.

El combate a la poliomielitis ha traído como ganancia adicional que los sistemas de vigilancia e inmunización contra esa enfermedad, puedan ser usados para detectar y prevenir otras afecciones.

De acuerdo a la OMS, de cada 200 infecciones una produce parálisis irreversible, por lo general en las piernas, y de cinco a diez por ciento de los casos lleva a la muerte por la parálisis que produce en los músculos respiratorios.

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto