Conecta con nosotros

Acontecer

¿Cómo identificar la intoxicación por monóxido de carbono?

Los síntomas más comunes de intoxicación por monóxido de carbono son: dolor de cabeza, mareos, debilidad, náusea, vómitos, dolor en el pecho y confusión, informó el doctor Antonio Baños, coordinador auxiliar de Gestión Médica de la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua.

Destacó que al presentarse uno u varios de estos síntomas, se debe de acudir de inmediato al servicio de urgencias para que la persona sea estabilizada.

Lo anterior lo dio a conocer debido a que es en la temporada invernal cuando desgraciadamente se registran casos de intoxicación por esta sustancia, los cuales, de no atenderse a tiempo, puede derivar en la muerte.

El médico explicó que el monóxido de carbono es un gas sin olor, sin color, altamente tóxico, que se produce por la combustión incompleta de sustancias que contienen carbono, como la gasolina, el diesel, el carbón y la leña, que al acumularse en lugares que con poca o nula ventilación pueden generar la intoxicación en las personas.

Enfatizó que una vez que la persona lo aspira, este gas se combina rápidamente con la hemoglobina de la sangre, contenida en los glóbulos rojos o eritrocitos; y reduce, a veces a niveles fatales, la capacidad de transporte de oxígeno de los pulmones a las células del organismo.

“La exposición al monóxido de carbono, aún en muy bajas concentraciones, origina efectos adversos a la salud por el bloqueo permanente de la hemoglobina, que van desde el dolor de cabeza, reducción del discernimiento mental y, después de dos horas de exposición, la capacidad de la sangre para acarrear oxígeno, la cual disminuye en un 90 por ciento”, recalcó.

Por lo tanto, exhortó a la población tener los cuidados necesarios para el manejo de calefactores, principalmente aquellos de combustión de leña, como el ventilar la habitación, abriendo por lo menos 15 centímetros las ventanas; pero sobre todo, no dormir con estos aparatos prendidos.

Finalmente, reiteró a los derechohabientes del IMSS que en caso de una intoxicación con monóxido de carbono, acudir de inmediato al servicio de urgencias a recibir la atención necesaria.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto