Conecta con nosotros

Acontecer

En 2050 habrá más plástico en el mar que peces, alertan científicos

La contaminación en los océanos del mundo es de tal gravedad que los desechos plásticos que flotan a la deriva podrían incluso superar el número de peces para el año 2050.

Actualmente, numerosas ‘islas’ de basura han sido detectados en los últimos años en alta mar, principalmente en el Océano Pacífico y miles de animales han sido hallados muertos en las costas debido a la ingesta de desperdicios.

De continuar esta tendencia, la situación sería catastrófica para mediados de este siglo, alertó un estudio elaborado en el marco del Foro Económico Mundial, que se celebrará estos días en la ciudad suiza de Davos, reportó el diario The Washington Post.
Según los pronósticos, la producción mundial de materiales plásticos se duplicará en los próximos 20 años.

Las cifras son alarmantes, ya que un tercio de dichos residuos escapan de los sistemas de reciclaje y terminan por ser arrojados a los mares, afectando a la fauna y flora marina.

Se estima que para 2050 la producción de plásticos será tres veces mayor a la registrada en 2014.

Hay cinco bolsas repletas de plásticos por cada pie de costa en todo el mundo”, afirmó Jenna Jambeck, experta de la Universidad de Georgia, para el diario The Washingon Post.

El reporte sale a la luz un día antes de que inicie en Suiza la reunión económica más importante del mundo, que este año estará enfocada en ‘la cuarta revolución industrial’ (de las nuevas tecnologías) y su impacto en la brecha cada vez mayor entre ricos y pobres.

BASURA INTERMINABLE
El estudio hace hincapié en que más del 70 por ciento del plástico que se produce en el mundo termina como desecho, ya sea en las corrientes de agua o en otros territorios.

La industria del sector representa el 6 por ciento del consumo mundial de petróleo (una cifra que pasará al 20 por ciento en 2050) y el 1 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera (y aumentará hasta 15 por ciento a la mitad de este siglo).

La contaminación de las aguas provocada por los desechos de materiales plásticos genera pérdidas a nivel mundial por 13 mil millones de dólares anuales para los sectores del turismo y la industria pesquera, además de poner en riesgo a los ecosistemas y la seguridad alimentaria en dichas regiones.

Los datos recabados por el estudio fueron obtenidos a través de entrevistas con 180 expertos internacionales y del análisis de 200 estudios referentes a la ‘economía del plástico’.

Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto