Conecta con nosotros

Acontecer

Continúan realizando actividades para blindar el Parque Lerdo como Patrimonio Histórico

Luego de 5 meses de acciones del comité ciudadano “Salvemos el Parque Lerdo”, la lucha continúa para proteger dicho espacio histórico, cultural y natural de la ciudad de Chihuahua.

Hasta el momento se ha logrado que la Presidencia Municipal de Chihuahua postergara su proyecto de construir un estacionamiento  subterráneo de tres pisos en parte del parque.

A lo largo de estos meses se ha acudido a distintas dependencias, con el objetivo de continuar con el proyecto de que sea declarado el Parque Lerdo como Patrimonio Histórico, Cultural y Parque Natural Protegido en su forma de parque urbano, así mismo sea inscrito en el apartado VII del Registro Público.

El Parque cuenta con mas de 200 años de existencia y  es uno de los más representativos en la ciudad, su origen se remonta al año 1805, en cuyos primeros días el Ayuntamiento de la ciudad acordó que se procediera a la plantación de una alameda en los terrenos aledaños a la iglesia de Santa Rita.

Se entregó un documento en la Secretaría Técnica del Municipio desde el mes de diciembre y hasta el momento no se ha recibido respuesta.

Este año las actividades han continuado, pues a principios de enero el Municipio de Chihuahua inició una acción unilateral,  marcando árboles con la posible planeación de talarlos, por lo que el comité exigió explicación y un alto a la acción, por lo que enviaron a un interlocutor por parte del municipio, quien realizará labores de intermediario, luego de la negativa del alcalde de recibir a un grupo de ciudadanos integrantes del comité.

 Cabe recordar que en octubre del 2015 acudimos a la Dirección de Servicios Públicos Municipales para solicitar alguna información relacionada con el nombre de la empresa que realiza mantenimiento al Parque Lerdo por contrato, así como el monto que se le paga y que labores realiza, sin que se haya recibido respuesta a la solicitud, lo que si es que desde entonces se le ha puesto mayor atención al espacio con riego, limpieza y reparación del alumbrado y una de las fuentes.

 

En la junta del sábado 23 de enero, el comité Salvemos al Parque Lerdo, realizó un informe sobre las actividades realizadas y recibió un oficio enviado por el alcalde Eugenio Baeza, en dónde nombra al intermediario quien habrá de mantener una comunicación entre los ciudadanos y la autoridad municipal, el Subdirector Urbano, Alberto Martínez.

 

Además se planearon las acciones que se realizarán para apoyar a los habitantes del Centro Histórico y empresarios quienes se verían afectados por el cierre de varias calles con un proyecto de remodelación con el que cuenta el IMPLAN, según informaron algunos ciudadanos asistentes a la reunión.

 

También se inició una campaña llamada “Ni un árboles menos”, con la cual pretenden concientizar a la autoridad y a los chihuahuenses sobre la importancia de los árboles en nuestras vidas y el respecto a la opinión ciudadana.

 

Para finalizar destacaron la importancia de que los ciudadanos sean tomados en cuenta como usuarios del lugar, por lo que sugirieron al enviado del Municipio, que proponga al alcalde realizar una mesa en donde puedan participar con voz y voto para los trabajos de mejor que se pretenden hacer en el Parque Lerdo y el primer cuadro de la ciudad.

 

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto