Conecta con nosotros

Acontecer

Una de cada 14 muertes en México es provocada por la diabetes

Una de cada 14 muertes en México es provocada por la diabetes, pues entre los 45 y 64 años de edad es la primera causa de defunción en el país y su incidencia oscila entre 10 y 15 por ciento en la población adulta, es decir, poco más del doble del promedio de países de la OCDE, afirmó Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM.

Durante la presentación del portal de Genética de la Diabetes Mellitus Tipo 2 en español, señaló que su prevalencia en el país aumentó más de 15 veces desde mediados del siglo pasado.

Por otro lado, Graue comentó que la tasa de sobrepeso y obesidad se incrementó 62 por ciento entre 2000 y 2012; así, 71 por ciento de la población adulta presenta esa condición y uno de cada tres los niños es obeso.

Esto también es una catástrofe económica, pues los costos atribuibles a esa condición en 2008 fueron de 42 mil millones de pesos, equivalentes a 13 por ciento del gasto total en salud, y van en aumento», alertó el rector de la Universidad Nacional, explicó.

Explicó que este nuevo portal está construido como parte de un consorcio entre el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y del Riñón (NIDDK), el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH), cinco compañías farmacéuticas y tres organizaciones civiles sin fines de lucro; además, incluye a la Iniciativa Slim para Medicina Genómica en las Américas, que apoya en forma significativa tanto en aspectos científicos, como económicos.

 

El sitio, abierto a todos los investigadores y público en general sin costo, contribuirá a la investigación, al tratamiento y prevención de esta enfermedad, remarcó el rector.

A nivel global, 415 millones de personas padecen diabetes, mientras que en México es el doble que en Estados Unidos por razones genéticas y dietéticas. Por ello, «hace unos años decidimos iniciar este proyecto con la Fundación Carlos Slim».

 

Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto