Conecta con nosotros

Acontecer

Astronauta mexicano impulsará la educación espacial en el país

El astronauta mexicano José Hernández Moreno y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) pretenden crear un proyecto que fomente la educación espacial y satelital en México.

A través de un comunicado, la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), informó que el astronauta formó parte del grupo impulsor que incentivó en el Gobierno mexicano la creación de la AEM, por lo que su colaboración es estrecha.

«He estado desde el principio ayudando a su creación y ahora ya formada seguimos apoyando su trabajo», comentó el astronauta, quien participó en 2009 en la misión STS-128 de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Indicó que se realizarán talleres, cursos y seminarios especializados en temas espaciales y satelitales para el desarrollo de la juventud y los profesionistas interesados en el tema.

«Mi papel será apoyar a la AEM. Yo me pongo a sus órdenes y en lo que pueda aportar, estoy para ayudarlos» comentó Hernández Moreno.

De acuerdo con el Conacyt, se espera que con esta nueva etapa se cumplan diversos objetivos para que a largo plazo y con el apoyo del Gobierno Federal y entusiastas del espacio, se pueda desarrollar un mayor número de proyectos en beneficio de México.

Francisco Javier Mendieta Jiménez, director de la AEM, resaltó el trabajo de Hernández en el impulso de nuevos talentos mexicanos.

“Nos honra recibir a este flamante representante del cuerpo de astronautas de la NASA que a tantos jóvenes ha inspirado y que es un ejemplo de la entrañable relación de los mexicanos que vivimos en el país con los que se desarrollan en el extranjero», expresó Mendieta Jiménez.

Según el director, se conjuntan esfuerzos para que dentro de algunos años la AEM sea una institución fortalecida con mucha más participación y desarrollos científicos, donde se destacó el lanzamiento de pequeños satélites educativos, educación y formación de profesionistas en el área, hechos en los cuales el astronauta mexicano será factor primordial gracias a su participación y reciente acuerdo.

RASA

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto