Conecta con nosotros

Acontecer

10 claves para navegar de forma segura en la red

Este 9 de febrero se celebra el Día de la Internet Segura así que te damos una serie de consejos con los que hacer frente a «malwares», ciberdelincuencia y vulnerabilidades

Eurostat ha publicado todos estos datos con motivo de la celebración del «Safer Internet Day» este 9 de febrero. Y es que a pesar de estar todo el día interconectados, son muchos los usuarios imprudentes cuando navegan en internet, aunque también es verdad que cada día estamos más expuestos.

Según Eurostat, Croacia (42%), Hungría (39%), Portugal (36%), Malta (34%), Francia (33) y Luxemburgo (31%) han sido los países que han superado a España en cuanto a problemas de seguridad en la red. Todo lo contrario sucedió con los internautas de República Checa (10%), Países Bajos (11%), Eslovaquia (13%) e Irlanda (14%) .

Los virus u otras infecciones informáticas como los gusanos o los troyanos sigue siendo el principal problema que experimentan los internautas en su conjunto, algo que afectó al 21% de los usuarios de internet en 2015 en toda la UE, aunque supone diez puntos menos que en 2010.

Ante este panorama de «malwares»,ciberdelincuencia, riesgos en la seguridad de la información confidencial o la vulnerabilidad de sistemas informáticos, los usuarios deben ponerse en marcha. Si bien es verdad que es imposible dar con un sistema infalible para controlar todas las vulnerabilidades, los expertos de «The Valley Digital Business School» ofrecen diez claves para garantizar la ciberseguridad en red:

  1. Bandeja de entrada del correo

¿Te ha enviado un desconocido un email? Evitar pinchar los enlaces o documentos adjuntos. Tampoco contestes a los correos que pidan facilitar datos personales o bancarios.

 

  1. Pago seguro

Si vas a realizar una compra por internet, «es muy importante conocer toda la información de la empresa y del proceso de compra», apuntan los expertos. Lo más consejable es utilizar modalidades de pago seguras -es preferible utilizar tarjeta prepago- y no dar más datos de los necesarios. Y todo ello, por supuesto, de manera confidencial.

 

 

  1. En el trabajo

La empresa debe monitorizar y tomar medidas de seguridad. «Para ello, deben tener en cuenta tanto los aspectos técnicos como los físicos, organizativos y legales», además de educar a los trabajadores en cuanto a seguridad cibernética, implantar patrones de seguridad y monitorizar todo aquello que ocurra en la red empresarial .

 

  1. Redes sociales

¿Tienes Facebook, Twitter o Instagram? ¿Y has leído sus condiciones deprivacidad? Recuerda que siempre se aceptan una serie de clausulas que casi nadie lee. «Conviene revisarlas antes de aceptarlas», recuerdan desde «The Valley Digital Business School» . Igualmente, todo usuario debe configurar la privacidad de su cuenta

 

  1. Contraseñas

Combina siempre números, letras y símbolos no alfanuméricos . Y, por supuesto, no utilices la misma clave para varios «sites».

 

  1. Menores

Se ha de salvaguardar siempre a los niños en internet. Existen opciones de control parental en los navegadores que ayudan a evitar que accedan a contenidos inapropiados y que autorizan sólo páginas determinadas. Tampoco hay que dejar a los pequeños navegar en internet sin la supervisión de un adulto.

 

  1. Prevenir ataques

Haz copias de seguridad de todos los archivos y ficheros para evitar perderlos en caso de ser víctimas de un «malware». Si nuestro equipo resulta infectado, conviene reiniciarlo de modo seguro, ejecutar el antivirus y desconectarse de la red para evitar contagiar a otros equipos.

 

  1. «Smartphone» protegido

Tu teléfono móvil es como un ordenador, por lo que hay que extremar las precauciones en los «smartphones» y tabletas. Ten cuenta todas la sindicaicones anteriores y descárgate sólo las aplicaciones oficiales y activas el Wifi, GPS, Bluetooth y demás funciones solo cuando las estés usando.

 

  1. Protégete

Los antivirus son imprescindibles. Hay que prevenir, detectar y eliminar cualquier amenaza informática. Los expertos recomiendan también un Firewall que actúe como muro entre internet y el ordenador, impidiendo que el equipo acceda a información dañina o sea víctima de «hackers» y software malintencionados.

 

  1. Wifi seguro

Navega solo por sitios web seguros. Cada vez hay una mayor proliferación de redes wifi públicas, pero no todas ellas son seguras.

 

Lo mismo ocurre cuando navegas por internet. Recuerda que si comienza por «https» y tiene un símbolo de candado se trata de una dirección web segura.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto