Conecta con nosotros

Acontecer

Desarrollan investigadores del IPN chocolate para bajar de peso

Los chocolates, junto con las flores, son los artículos favoritos para regalar el 14 de febrero, y aquellos que contribuyen a bajar de peso son una buena opción para el Día del Amor y la Amistad.

Este nuevo tipo de chocolate es distribuido a través de Polisalud, una comercializadora del IPN que nació del sistema de emprendedores del Instituto Politécnico Nacional, que está impulsando la comercialización de las investigaciones científicas comprobadas del Instituto, para que no queden en papel y beneficien a la sociedad.

Se trata de un producto único, debido a su combinación de ingredientes naturales entre los cuales se logró sintetizar té verde para obtener sus mejores cualidades. Este chocolate puede ser consumido por todo tipo de personas sin importar su edad, explica la doctora Gabriela Gutiérrez del IPN.

“Por primera vez se tiene un chocolate que ayuda a bajar de peso debido a la combinación de productos naturales que por más de un año estuvo a prueba. Ahora lo ofreceremos a la gente como un producto hecho en México y de calidad, que este 14 de febrero resulta la mejor opción”, destacó en entrevista la investigadora.

Estos chocolates en presentaciones vistosas, son una combinación de pasta de cacao, leche y Alga Parda (Ascophyllum Nodosum), un levadura de cromo y extracto de la hoja de té verde, entre otros ingredientes, que apoyan el diluir la grasa corporal.

Gabriela Gutiérrez, también directora de Polisalud, dijo que durante las pruebas de laboratorio se logró obtener una de las mejores micro partículas de té verde que a nivel mundial se pueden encontrar. Esto garantiza que se tengan y conservan todas las propiedades benéficas relativas al té verde, especialmente las catequinas, relacionadas con la prevención de cáncer, enfermedades cardiovasculares, actividad antioxidante y mejora del metabolismo.

Otras propiedades de esta combinación es la oxidación de las grasas que permite al organismo eliminar las que hay en exceso, con lo que se reduce la masa corporal en el abdomen y otras zonas donde se acumula de más, explicó Gutiérrez.

La Jornada

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto