Conecta con nosotros

Acontecer

Gobierno federal impulsa programa para detectar el cáncer infantil

En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, la Secretaría de Salud recordó este lunes las líneas de acción del Programa Sectorial de Salud (Prosesa) que se implementa desde 2013 para detectar de manera oportuna la enfermedad.
En un comunicado publicado en el blog de la dependencia, se explica que Prosesa tiene un plan acción que inició en 2013 y hasta 2018, el cual establece acciones para fortalecer la detección temprana en los pacientes oncológicos menores de 18 años.

El programa busca la referencia oportuna de esta población infantil, pues de acuerdo con la Secretaría de Salud 75 por ciento de los casos de cáncer en México se detectan en etapas avanzadas de la enfermedad.

La dependencia indicó que por medio de una infografía la muerte en los niños con cáncer se puede prevenir, ya sea por medio de un diagnóstico preciso y a tiempo, así como el acceso a un tratamiento adecuado y a medicamentos.

De acuerdo con cifras del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia), se estima que al año existen entre cinco y seis mil casos nuevos de cáncer en menores de 18 años, siendo los principales las leucemias con 52 por ciento.

Además, los linfomas y los tumores del sistema nervioso central se encuentran en 10 por ciento de los casos, mientras que al año el índice de mortalidad en México por cáncer en los niños es de dos mil 150 muertes durante la última década.

Por ello, la Secretaría de Salud resaltó que el programa busca la detección y diagnóstico oportuno del cáncer en los infantes, así como la difusión de signos y síntomas de la enfermedad.

También, el programa pretende brindar la información sobre las acciones del Seguro Popular y de las distintas organizaciones de la sociedad civil que apoyan a la población infantil con cáncer.

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto