Conecta con nosotros

Acontecer

El hígado, el más afectado por las dietas «milagro»

Los médicos recomiendan no automedicarse y bajar de peso con supervisión médica, así como llevar una alimentación saludable

El consumo de productos conocidos como “milagro” para bajar de peso, así como otros medicamentos y remedios herbolarios pueden producir falla hepática aguda, alertaron especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMSZ).

Por ello, los médicos recomiendan no automedicarse y bajar de peso con supervisión médica, así como llevar una alimentación saludable, pues el hígado graso es la segunda causa de falla hepática aguda y se prevé que en los próximos años se convertirá en la primera.

El trasplantólogo Alan Gabriel Contreras Saldívar comentó que si bien la falla hepática se asocia con el consumo de alcohol, el virus de la hepatitis C, las enfermedades autoinmunes, el hígado graso y el carcinoma hepatoceluar son las principales causas de trasplante.

Las enfermedades hepáticas en México son la quinta causa de muerte, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ya que se presentan alrededor de 39 mil defunciones al año.

Sin embargo, en la lista de espera para un trasplante sólo hay 397 pacientes, señaló el médico en una conferencia de prensa.

“Necesitamos tener más pacientes para ofrecerles esta alternativa terapéutica, que es lo único que puede impactar en la sobrevida de pacientes con enfermedad terminal del hígado” y que debido al desconocimiento de enfermos y médicos, los casos no son identificados, indicó Contreras Saldívar.

Al dar a conocer los resultados del programa de trasplante hepático de la institución, el jefe del Departamento de Trasplantes, Mario Vilatobá Chiapa, destacó que desde 1985 a la fecha se hicieron 250 trasplantes, cifra que aumentó de 2008 a 2015 cuando se hicieron 192.

El Instituto de Nutrición efectuó 50 trasplantes en 2015 mencionó el especialista, quien agregó que “desde 2012 somos el centro del país que más trasplantes de hígado se hacen”.

Vilatobá Chiapa apuntó que la mortalidad a 30 días es de 2.6 por ciento y a 90 días de tres por ciento. De modo que la sobrevida a un año es de 96 por ciento; a tres y cinco años de 89 por ciento, índices equiparables a los que se registran en Estados Unidos, Europa y Asia.

El Universal

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto