Conecta con nosotros

Acontecer

Mexicano crea primera estación de carga para bicicletas eléctricas

Un ingeniero mexicano creó la primera estación de recarga inalámbrica en su totalidad para bicicletas eléctricas, informó la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Michael Hernández decidió llevar a cabo su proyecto debido al incremento en la demanda de este medio de transporte, por lo que realizó esta innovación en la empresa francesa EasyBike, donde se desempeña como doctor ingeniero de electrónica de potencia.

“El proyecto se trata de una estación que recoge energía de cuatro paneles solares, la cual a su vez es almacenada en una gran batería”, detalló Hernández en una entrevista con la Agencia del Conacyt.

“Posteriormente, la energía es utilizada para recargar las bicicletas eléctricas que arriban a la estación. En este caso la innovación consiste en el sistema de recarga, el cual trabaja de manera inalámbrica”, añadió.

El ingeniero destacó que se construyó un dispositivo capaz de transmitir la energía eléctrica a través de campos magnéticos resonantes.

“La parte fotovoltaica es tecnología ya existente, pero lo que se tuvo que fabricar desde cero fue el sistema de recarga inalámbrica, en ello radica la innovación del diseño”, comentó el especialista.

En relación al funcionamiento del sistema de carga inalámbrica, Hernández explicó que se retomaron algunos principios del inventor e ingeniero mecánico Nikola Tesla, quien en su tiempo experimentó con la transmisión de energía a distancia y logró avances importantes.

El proyecto ya cuenta con estaciones prototipo en fase de prueba en Francia, por lo que el siguiente paso es su comercialización que se estima que inicie en un lapso de tres meses, aunque aún no hay fecha para hacerlo ni con la certeza de que la innovación llegue a México.

“Las bicicletas eléctricas son solo una oportunidad para probar la tecnología y la aceptación de la gente, pero no descartamos llevar esta innovación a otros sectores comerciales, por ejemplo, el de los automóviles eléctricos”, comentó el ingeniero mexicano.

Hernández añadió que una de las grandes motivaciones para comercializar esta tecnología y llevarla a otros sectores radica en su beneficio ecológico.

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto