Conecta con nosotros

Acontecer

¿Qué tan fácil es robarles la contraseña a 2.000 expertos en tecnología?

La empresa de seguridad digital Avast hizo una sencilla prueba antes de Mobile World Congress, en Barcelona, para demostrar cómo hasta el más experto regala sus datos más sensibles.

Qué tan fácil es robarles la contraseña a expertos en tecnología  El experimento arrojó que sólo el 40 % de los analizados tenían protegido su equipo.

Una simple red de Wifi gratuita bastó para ingresar al celular de 2.000 expertos que se preparaban para participar en el Mobile World Congress (MWC), que se desarrolla en Barcelona por estos días.

Antes de iniciar el evento, la empresa de seguridad Avast montó una red de Wifi abierta en el aeropuerto de Barcelona. Más de 2.000 personas, entre expertos, periodistas, desarrolladores y empresarios, accedieron a la red gratuita. Detrás estaba Avast recolectando datos, sin mayor esfuerzo. Información tan sensible como contraseñas o claves bancarias.

En diálogo con el portal Gizmodo, Gagan Singh, presidente de la división de móviles de Avast señaló que era “interesante demostrar que lo único que hace falta para derribar la mayoría de sistemas de seguridad que incorpora un smartphone moderno es ofrecer algo gratis”. Nadie puede resistirse. En el ejercicio cayeron periodistas de tecnología, jefes de producto de compañías de hardware e incluso expertos en seguridad.

Avast hizo este diagnóstico para probar cuántos usuarios especializados tenían aplicaciones o sistemas de protección con invasores que llegan mediante redes de Wifi desconocidas. El resultado fue sorprendente: sólo el 40 % de los analizados tenían protegido su equipo. Y eso que, en teoría, eran los usuarios más precavidos y conocedores.

Por supuesto, el ejercicio de Avast no era gratuito. Estas empresas, junto con Karspersky, Eset y Fortinet, comercializan aplicaciones que previenen para que los usuarios estén protegidos frente a las conexiones gratuitas.

Semana

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto