Conecta con nosotros

Acontecer

Cada año mueren en el mundo unas 180 mil personas por asma

En el mundo entre 100 y 300 millones de personas tienen asma, y cada año mueren aproximadamente 180 mil personas por cusas atribuibles a esta enfermedad, indicaron especialistas.

Se trata de una enfermedad común que está aumentando su prevalencia mundial, y es más alta en los países industrializados tal vez por la combinación de los más importantes factores de riesgo como la predisposición genética y la exposición ambiental a sustancias y partículas inhaladas que pueden provocar reacciones alérgicas o irritar las vías respiratorias.

En el Foro de Expertos en Asma 2016, señalaron que los costos económicos asociados a este padecimiento es uno de los más altos entre las enfermedades crónicas.

A nivel mundial, superan a los de la tuberculosis y VIH/SIDA juntos, y las economías desarrolladas, pueden gastar hasta 2 por ciento de su presupuesto de salud en asma.

Francisco Javier Torre Bolio, miembro del Consejo Nacional de Neumología, dijo que el asma es una enfermedad crónica de las vías respiratorias caracterizada por inflamación y broncoconstrición, la cual se presenta principalmente en edad temprana.

Los síntomas son episodios recurrentes de sibilancias (silbidos en el pecho), disnea (falta de aire), opresión en el pecho y tos.

Los pacientes pueden tener períodos de deterioro más grave y sostenido en el manejo de los síntomas, conocidos como exacerbación, crisis o ataques de asma.

Cuando una persona que presenta la enfermedad entra en contacto con un desencadenante como lo pueden ser una infección viral, polen o humo, sus vías respiratorias pueden inflamarse, hincharse, obstruirse y producir exceso de moco, lo cual dificulta la respiración.

Por su parte, el gerente médico de los laboratorios Boehringer Ingelheim, Javier Sandoval, expresó que los síntomas del asma recurrente, con frecuencia causan insomnio, (asociado con tos intensa por la noche), fatiga durante el día, disminución del nivel de actividad y ausentismo laboral o escolar.

La gravedad del asma se clasifica de acuerdo a la intensidad del tratamiento requerido para lograr el control de los síntomas, y ésta puede cambiar con el tiempo, dependiendo no sólo de la severidad de la enfermedad por sí misma, sino también de la capacidad de respuesta al tratamiento.

 

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto