Conecta con nosotros

Acontecer

Refuerza IMSS campaña de prevención contra la influenza

La Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, a través de la Jefatura de Servicios Médicos, informó que la campaña de prevención de la influenza sigue realizando acciones para resguardar la salud de sus derechohabientes.

El doctor Ismael Rodríguez Chávez, coordinador auxiliar de Salud Pública del Instituto, señaló que una de las maneras para prevenir el contagio de influenza es la vacunación.

Por lo tanto, resaltó que el Seguro Social sigue brindando a la derechohabiencia, y a la población en general, oportunidad de vacunarse en el área de Medicina Preventiva de todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) en el estado, así como en los hospitales.

Destacó que vacunarse es la primera medida de prevención para evitar padecer influenza estacional, sobre todo para los grupos de alto riesgo, como son: los menores de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores de 65 años y el resto de la población que padezca de enfermedades crónicas –diabetes, hipertensión, obesidad, entre otras-.

Añadió que, además de aplicarse la vacuna, la población debe reforzar su sistema inmunológico a través de alimentos ricos en vitaminas A, C y E, contenidas principalmente en frutas, verduras y pescado, entre otros alimentos.

Explicó que la influenza puede esparcirse no sólo a través de la saliva expulsada en la tos o estornudos, sino también por el contacto con objetos contaminados con el virus, desde las manos, herramientas, muebles etc., y la infección puede darse a través de los ojos, nariz y boca.

Advirtió que los adultos pueden contagiar a otras personas un día antes de iniciar con los síntomas y hasta siete días después de cursar la enfermedad; y los niños pueden transmitir el virus hasta por más días, de aquí la importancia de estar prevenidos y vacunados.

Advirtió que la influenza estacional es una enfermedad severa que lleva a estados de incapacidad y postración, incluso hasta el fallecimiento.

Se diferencia del catarro común, en que durante la primera, se presenta fiebre de 38 a 39 grados hasta tres o cuatro días; tos con expectoración y flemas de color verde, amarillo o rosa; dolores intensos de cabeza, musculares y articulares; cansancio generalizado; y en casos severos, opresión en el pecho así como dificultad para respirar; cuando los dos últimos síntomas aparecen es recomendable acudir al área de Urgencias.

Sin embargo, señaló que la idea no es identificar la enfermedad a través de los síntomas, más bien evitar padecerla. “Es por eso, que la Delegación Estatal del IMSS en Chihuahua invita a sus derechohabientes, principalmente a los grupos de riesgo, a que acudan a las unidades médicas y se apliquen la vacuna anti-influenza, pues esta debe reforzarse año con año porque el virus se adapta y adquiere resistencia en cada temporada”, comentó.

Por otra parte, destacó que existen acciones sencillas para evitar los contagios, debido a que el virus de la influenza sobrevive hasta 72 horas en distintas superficies.

Entre ellas destacan: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón; acostumbrar la limpieza de objetos y superficies de uso común; no tocarse la cara, nariz, boca u ojos con las manos sucias; mantener la higiene, ventilación e iluminación de entornos (oficinas, casas, centros de reunión), así como el lavado de prendas después de cada uso.

 

El doctor Rodríguez Chávez recomendó limitar en lo posible el saludo de mano y beso; cubrirse con el ángulo del codo al toser o estornudar; y si es necesario escupir, hacerlo en un pañuelo desechable y depositarlo en la basura, nunca al suelo, como muestra de educación además de consideración sanitaria.

El Instituto reitera el llamado al autocuidado, alimentación saludable, actividad física frecuente e intensificar la prevención de los niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas con la aplicación de la vacuna contra la influenza estacional.

 

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto