Conecta con nosotros

Acontecer

Más de tres mil pacientes esperan por trasplantes de riñón en Venezuela

Más de tres mil pacientes renales en Venezuela esperan por trasplante de riñón, como única opción para mejorar su calidad de vida, informó el presidente de la Asociación de Amigos del Paciente Renal (AAPR), Gianfranco Valentini.
En diálogo con Notimex, precisó que “en este país la cultura de la donación se encuentra en pañales y hacen faltas campañas divulgativas para poder avanzar en ese sentido, los enfermos lo requieren”.

El dirigente gremial destacó que hay que educar a la población e informar, a través de todos los medios del Estado, para que la gente se sensibilice, porque hay una gran cantidad de venezolanos que lleva años a la espera de un riñón, de médula ósea, o de un hígado.

“Los aspirantes a trasplantes, también deben ser informados, sobre los procedimientos que hay que cumplir para ingresar en una lista de espera de órganos, en el caso de no contar con un familiar que pueda donar un órgano compatible, ya que la mayoría los desconoce”, recalcó.

El galeno refirió que en Venezuela existe y está vigente la Ley sobre Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos Humanos, aprobada por la Asamblea Nacional (Congreso Unicameral) en el año 2011, pero que a la misma nunca se le dio la importancia y difusión que merece.

“Por ese motivo hemos iniciado un ciclo de charlas en los hospitales públicos, para que la gente entienda que el que dona un riñón tiene la posibilidad de vivir una vida plena con un solo órgano, siempre y cuando lleve una vida sana, que no debe sentir ningún temor”, indicó.

Valentini afirmó que los médicos deben promover la donación de órganos una vez que el paciente falleció e informar a las familias que este proceso no implica un maltrato al cuerpo de un ser querido, sino más bien un beneficio que se puede dar a otros.

Por otra parte, el especialista denunció que las unidades de diálisis contratadas por el Estado tampoco son supervisadas, carecen de medicinas, ambulancia para el traslado de pacientes y reducen el tiempo de cuatro horas que obligatoriamente debe cumplir la persona dializada.

El galeno aseguró que “estas circunstancias complican aún más la situación ya compleja que atraviesa el paciente con insuficiencia renal e influye en su salud y autoestima, lo que reduce en gran medida la posibilidad de ser trasplantado”.

 

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto