Conecta con nosotros

Increible

Los secretos de viajar en transporte público

Viajar en autobús es más complejo de lo que parece. Investigadores de Estados Unidos trabajaron durante varios años y recorrieron el país para detectar el comportamiento de las personas durante sus recorridos en transportes foráneos y los resultados fueron bastante peculiares.

Detectaron que la gente desarrolla trucos y estrategias, a fin de convivir lo menos posible con otros usuarios de las unidades y tener así un trayecto un poco más tolerable. Lo curioso es que muchas de estas actitudes, a veces son involuntarias.

El equipo de científíficos fue encabezado por la profesora Esther Kim de la Universidad de Yale. Entre sus principales conclusiones está que la gente hace todo tipo de actividades a fin de que otros pasajeros no se sienten cerca de ellos o simplemente, para no  tener que entablar una conversación.

Se tratan de reglas implícitas, tácticas de evasión que aunque parecen sencillas, son planeadas minuciosamente por los pasajeros de las unidades. En ocasiones, el proceso de alienarse es más difícil y desgastante, que el tratar de convivir.

Este fenómeno de rechazo a otros pasajeros desaparece conforme la unidad se llena. Llegará un momento en que será inevitable que alguien se siente a lado de uno, pero ahí entran otras actitudes para no tener que interactuar con él, como fingir que se habla por teléfono  o simplemente subir al sonido del reproductor de música.

Al llenarse la unidad de pasajeros, las personas que van sentadas  serán más flexibles para permitir que alguien se coloque junto a ellos. El estudio señala que, al darse esta etapa, la gente por lo general no discriminará a la persona que a su lado, a menos que perciba que hará su viaje incómodo. El análisis concluye que la gente, al viajar está más preocupada por su propia comodidad que por las otras personas.

A decir de la doctora Kim, esta situación es un reflejo del deseo de desapego de la sociedad y es parte de un problema más grande: que la gente prefiere la soledad, aunque estén  en espacios públicos.
Los trucos más comunes


Algunas de las estrategias que la gente usa para no ir “acompañados” cuando se viaja en el autobús, según el estudio:

• La regla de oro. Si hay más lugares disponibles en el autobús, las personas buscarán sentarse lo más alejado posible de los otros usuarios. Si todos los lugares están solos y un desconocido se sienta a lado del único pasajero, lo más probable es que lo consideren a este individuo como alguien raro.

• La mirada de odio. Es un simple gesto que revela que la persona no quiere ir acompañada.

• Evitar el contacto visual. Ignorar la mirada de la persona que se sienta a un lado es un claro indicativo que no interesa establecer vínculo.

• El bolso que estorba. Colocar tus cosas en el asiento contiguo, el más claro mensaje que no hay lugar disponible para alguien más.

• Hacerse el dormido. Mucha gente finge estar dormida, estira sus piernas y ocupa doble asiento para evitar que alguien se instale junto a él. En otros casos, comienzan a cabecear para que las personas opten por no colocarse cerca de ellos, si se arriesgan, el viaje sería muy incómodo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto