Conecta con nosotros

Acontecer

Realiza donación de equipo médico Consulado de Estados Unidos en Juárez

El Consulado de los Estados Unidos en Juárez, por conducto de su titular Daria Darnell, hizo la entrega de equipo médico al Centro de Atención Primaria a la Salud (CAPS) del Municipio de Guachochi y para el Hospital de Gineco-obstetricia  de Parral.

El apoyo para el CAPS Guachochi consiste en el tres monitores de signos vitales para pacientes, un electrocardiógrafo, cuatro basculas digitales pediátricas, diez termómetros digitales, diez estuches de diagnóstico, dos estuches de laringoscopio y un equipo de parto, mientras que para el Hospital de Gineco-obstetricia de Parral se donaron dos ultrasonidos.

La cónsul Darnell entregó el equipo al gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, con quien realizó un   recorrido por instalaciones del Hospital Infantil de Especialidades.

En su mensaje, el gobernador César Duarte Jáquez, hizo patente su agradecimiento a la cónsul de Estados Unidos en Juárez por la donación que muestra la sensibilidad del gobierno del país vecino: “Algunos piensan diferente, hasta en construir muros y otros como el presidente Barack Obama piensan muy diferente y nos envían equipos de tecnología para mejorar la salud”, enfatizó el gobernador.

 

Destacó la buena relación de los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama, en acuerdos para becas educativas e intercambio estudiantil, así como la remodelación de los cruces fronterizos, como el recién inaugurado paso internacional Guadalupe-Tornillo.

El jefe del Ejecutivo anunció que en breve el secretario federal de Salud, José Narro Robles, visitará Chihuahua para darle continuidad a diversos proyectos en Juárez y en otras ciudades del estado.

Señaló que el Hospital Infantil desde su creación ha dado oportunidades de vida a niños con más de 130 cirugías de corazón y más de 10 tratamientos de médula.

Compartió que Chihuahua es líder en donación de órganos y la manera en que se ha logrado avanzar con tecnología muestra que Chihuahua nuevamente fue evaluado como el estado que ofrece la mayor calidad en los servicios de salud, en buena medida por la dedicada y eficiente labor del personal que labora en este sector.

En su intervención, la cónsul de los Estados Unidos en Juárez, dijo que esta donación forma parte de los esfuerzos de colaboración en temas importantes de interés binacional como es la salud.

Relató que hace un año se entregaron monitores de signos vitales y ultrasonidos para otras instituciones hospitalarias, en respuesta a la necesidad de atender mejor a las madres y a los recién nacidos de la región sur de la entidad.

“Este equipo beneficiará a muchas de las mujeres de la sierra de Chihuahua, porque cuando los gobiernos dan a las mujeres la oportunidad de vivir mejor y desarrollarse se registra un mayor crecimiento económico y emergen sociedades más fuertes”, declaró la funcionaria norteamericana.

Anunció que en marzo se iniciará en Juárez un programa para que niñas de entre 12 y 16 años participen en actividades relacionadas con las ciencias exactas, con el asesoramiento de mujeres expertas en estas materias.

En su participación, el secretario estatal de Salud, Pedro Hernández Flores, dio a conocer que por tercer año consecutivo Chihuahua permanece como el estado con mejor servicio de salud, de acuerdo a las medicinas del Instituto Nacional de Salud Pública, en los 22 hospitales y los más de 300 centros de salud existentes en la entidad.

El funcionario agradeció la donación de la cónsul de Estados Unidos en Juárez, lo cual muestra la buena relación que se tiene con las autoridades norteamericanas en la Comisión Binacional de Salud, con campañas simultáneas e intercambio de información, para beneficio de la población de ambos lados de la frontera.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto