Conecta con nosotros

Revista

Chavela Vargas, preparada para su muerte

La cantante, Chavela Vargas no quiere ningún obstáculo que le impida su trascendencia espiritual cuando muera, por ello al cumplir cinco días de permanecer grave e internada en un hospital de Cuernavaca, advirtió que no quiere respiradores, hemodiálisis o resucitación, en caso de morir.

José Manuel Núñez García, doctor especialista en pacientes críticos y médico personal de La Chamana, reveló que esta decisión obedece a las creencias de la cantante, pero no podría dar un pronóstico sobre los padecimientos que aquejan a Chavela Vargas, que «no son nuevos», pero la edad complica su situación.

En entrevista telefónica, el médico de la cantante confirmó que ha sido la misma Chavela Vargas la que le solicitó no ser intervenido su cuerpo con hemodiálisis o respiradores, aunque lo necesitase.

Reveló que Chavela podría salir de esta, y regresar a Tepoztlán, aunque no dijo cuándo.

Mientras tanto el reporte médico oficial indica que la cantante naturalizada mexicana, sigue grave en el área de terapia y le agregó un nuevo padecimiento hipertensión pulmonar severa.

El nuevo reporte médico firmado por el especialista, José Manuel Núñez García, refiere que el estado de salud de Isabel Vargas Lizano de 93 años se edad, insiste en su gravedad y en el pronóstico «malo para la función y reservado para vida».

Indica la lectura al estado de salud que Chavela Vargas sigue grave «por las patologías agudizadas y las complicaciones agregadas, aunado a la disfunción orgánica múltiple que presenta».

Chavela Vargas sufre neumonía, insuficiencia renal y cardiacas crónicas y otros padecimientos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

¿La inteligencia artificial pondrá fin al reinado del smartphone?

Apple se prepara esta semana para lanzar nuevos iPhones con cambios menores —entre ellos, un modelo un poco más delgado—, pero en Silicon Valley se habla de algo mucho más grande: la posible transición hacia una era en la que los teléfonos inteligentes dejen de ser el centro de nuestra vida digital.

Los avances en asistentes con inteligencia artificial, mucho más potentes que los antiguos Siri o Alexa, perfilan un futuro en el que estas herramientas se conviertan en el sistema operativo principal de nuestras interacciones tecnológicas. Según expertos de la industria, los usuarios ya no dependerán de apps ni de interfaces complicadas, porque los asistentes se encargarán de ejecutar tareas como agendar citas, generar listas de compras o tomar notas en reuniones.

Alex Katouzian, directivo de Qualcomm, lo resume así: “Las apps y sistemas que usas hoy se irán al fondo; tu asistente será quien haga las cosas por ti”.

Los escenarios que imaginan las tecnológicas

Gigantes como Apple, Google, Amazon, Meta y Samsung ya trabajan en el “qué sigue” después del smartphone. Entre las apuestas más mencionadas están:

Gafas inteligentes. Mark Zuckerberg asegura que unos lentes capaces de “ver lo que vemos y escuchar lo que escuchamos” se convertirán en dispositivos centrales. Meta ya vende los Ray-Ban Meta con asistente integrado, y Google presentó un prototipo similar con Gemini. Sin embargo, analistas advierten que el gran obstáculo es la batería y el diseño universal.

Computadoras ambientales. Panos Panay, jefe de dispositivos en Amazon, cree que el futuro está en aparatos distribuidos en el hogar —como bocinas y pantallas— que respondan a la voz y simplifiquen tareas. La compañía ya apuesta por Alexa+, su nuevo asistente con conversaciones más fluidas.

El reloj reinventado. Carl Pei, fundador de la marca Nothing, plantea que los relojes inteligentes evolucionen hacia dispositivos con cámara y A.I. personalizada. Estos aparatos, siempre a la mano y discretos, podrían organizar agendas o planear actividades sin que el usuario abra varias apps.

Grabadoras con memoria perfecta. Startups como Limitless AI exploran colgantes capaces de grabar conversaciones y generar transcripciones automáticas. Su promesa es ampliar la memoria humana y hasta apoyar en la crianza, aunque expertos advierten riesgos de privacidad.

¿Qué tan cerca está este futuro?

Para algunos especialistas, aún faltan años para que estas visiones desplacen realmente al smartphone. El fracaso de proyectos como Google Glass recuerda que la aceptación social y el diseño son tan importantes como la innovación tecnológica.

Mientras tanto, la industria coincide en que la inteligencia artificial ya está redefiniendo el papel de nuestros dispositivos. Lo que hasta ahora ha sido el “centro de mando” digital podría transformarse en un ecosistema de accesorios inteligentes, conectados y, sobre todo, impulsados por asistentes capaces de anticiparse a nuestras necesidades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto