Conecta con nosotros

Acontecer

Conozca las causas, síntomas y tratamiento del glaucoma

Dentro del marco del Día Mundial del Glaucoma, a conmemorase este 12 de marzo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Chihuahua, advierte a la ciudadanía sobre las causas, síntomas y prevención de este padecimiento.

El coordinador auxiliar de Gestión Médica, doctor  Antonio Baños Baños, explicó que se trata de una enfermedad degenerativa causada por el aumento de la presión dentro del ojo (tensión ocular), que puede llegar a dañar seriamente el nervio óptico.

Señaló que las causas se desconocen e indicó que en ocasiones puede afectar a varios miembros de una familia. Por eso, dijo, si se tiene antecedentes familiares, es aconsejable acudir al oftalmólogo con regularidad.

El especialista del Seguro Social destacó que, en cualquier caso, se recomienda una revisión por lo menos cada dos años, ya que la detección del glaucoma resulta muy sencilla.

Informó que existen algunos grupos de riesgo en los que el glaucoma suele ser más común:

Indicó que al inicio, el incremento de la presión ocular no produce ningún síntoma, sin embargo advirtió que las manifestaciones posteriores pueden incluir una disminución del campo visual periférico, ligeros dolores de cabeza y sutiles trastornos visuales, como ver halos alrededor de la luz eléctrica o tener dificultad para adaptarse a la oscuridad.

Señaló que  de no atenderse oportunamente la persona puede acabar presentando visión en túnel (un estrechamiento extremo del campo visual que dificulta ver objetos a ambos lados cuando se mira al frente).

Por lo tanto, enfatizó que es fundamental un diagnóstico temprano, el cual se realiza  a través de la medición de la presión intraocular (tonometría), una prueba indolora que se realiza en pocos minutos, en donde se puede detectar de manera oportuna la patología.

Asimismo, señaló que las personas con glaucoma presentan una elevación anormal en la presión intraocular. Sin embargo, no todas las personas con tensión intraocular elevada tienen glaucoma, se trata sólo de un factor de riesgo de la patología.

En estos casos, dijo,  se requieren dos pruebas adicionales para corroborar el diagnóstico: la polimetría o examen del campo visual y la oftalmoscopia u observación del nervio óptico en el fondo de ojo.

Finalmente, el doctor Antonio Baños Baños  exhortó a los derechohabientes del IMSS acudir regularmente a los módulos de PrevenIMSS, ubicados en las Unidades de  Medicina Familiar, para recibir orientación  y atención oportuna de salud.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto