Conecta con nosotros

Acontecer

Piden vecinos a Lucía Chavira acabar con la corrupción

Guadalupe Lares, Presidenta Seccional de la colonia División del Norte, aseguró que todo el sector que ella representa se unirá al proyecto que encabeza actualmente la precandidata de Partido Revolucionario Institucional (PRI), Lucía Chavira Acosta, para convertirse en la primera mujer Presidenta Municipal.

“Necesitamos que se acabe la corrupción dentro del Municipio para que apoyen a los sectores más necesitados como la colonia en la que se encuentra, la cual tiene varias calles sin pavimentar”, solicitó la lideresa de la colonia.

En el mismo sentido destacó la necesidad de escuchar las peticiones que por años han estado haciendo, y afirmó que con Lucía Chavira habrá cabida para todas ellas.

Mientras tanto el precandidato a regidor, Fidel Pérez García, aseguró que el compromiso principal de Chavira Acosta es cuidar a las familias de los chihuahuenses, asegurando que ya lo ha hecho en sus 25 años de carrera dentro de la función pública y tras encabezar por tres años el DIF municipal.

“El Síndico tiene la función de que los recursos se transparenten como es el predial”, fueron las palabras del precandidato a Síndico, Alfredo Díaz de la Torre a los militantes del PRI en la colonia División del Norte.

En el mismo sentido indicó que erradicará el robo del dinero para que se vea reflejado  en pavimentación, alumbrado público y parques.

Finalmente, Lucía Chavira Acosta tras escuchar las peticiones de los colonos de la División del Norte aseguró que “jalará la cobija para los sectores más desprotegidos”.

En relación a la corrupción indicó que valorará las palabras de quienes le han pedido que se acabe con ese problema, así mismo, dijo se lleva sus peticiones de los ciudadanos que considera urgente para generar mejores condiciones para las familias.

Acontecer

Con la incursión de sus drones en Polonia «Rusia está poniendo a prueba la determinación de la OTAN y Occidente»

Las fuerzas polacas y de la OTAN derribaron este miércoles drones que violaban el espacio aéreo de Polonia durante un ataque aéreo ruso contra Ucrania, país con el que comparte frontera.

Las autoridades polacas describieron la incursión como una «violación sin precedentes» de su territorio y activaron el artículo 4 de la OTAN, que permite solicitar una consulta formal con la alianza en momentos en los que la integridad territorial de un Estado miembro se ve amenazada.

El presidente de Polonia, Donald Tusk, advirtió que la situación es «significativamente más peligrosa que todas las anteriores» y señaló que la perspectiva de un gran conflicto militar está «más cerca que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial».

Por su parte, Pavel Muravyeika, viceministro de Defensa de Bielorrusia, un país aliado de Rusia, afirmó que los drones entraron en el espacio aéreo polaco accidentalmente, después de que sus sistemas de navegación fueran bloqueados.

La mañana de este miércoles, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se negó a comentar sobre el asunto en su conferencia telefónica diaria con la prensa. «No nos corresponde a nosotros hacerlo. Es un asunto del Ministerio de Defensa».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto