Conecta con nosotros

México

Convocan a manifestarse con besos en León, Guanajuato

LEÓN, Guanajuato, 4 de agosto.- Luego de la detención y encarcelamiento de un hombre por besar a su esposa en un espacio público al lado de una iglesia en esta ciudad, ciudadanos a través de redes sociales han convocado a una manifestación en contra del abuso policiaco a través de un beso.

Así, se espera que cientos de personas abarroten la Plaza Expiatorio del centro de la capital zapatera, para que en pareja se besen. #YoSoy132, León, está convocando el llamado “Besotón” para mostrar su descontento con el actuar de la autoridad municipal.

Excélsior publicó que Manuel Berúmen Reséndes fue encarcelado durante 12 horas luego de besar a su esposa en este parque, mientras paseaban a su hijo de cuatro años de edad. Cinco policías esposaron al profesor universitario que ni siquiera opuso resistencia, y ya en los separos, un árbitro calificador le metió preso cuando esa falta ni siquiera existe en el Reglamento de Policía.

Este viernes el mismo Alcalde de León, Ricardo Sheffield, llamó a investigar el caso, tanto a los uniformados como al árbitro calificador para evitar más abusos contra los ciudadanos, y hoy se convoca a esta manifestación pacífica.

La convocatoria invita a las personas a llegar a la Plaza Expiatorio a las 12 horas de este domingo, y ahí besar a su pareja.

“Nada más llega al punto de encuentro y realiza esta acción con quien ti quieras. No es una falta de respeto, es una forma de expresar felicidad”.

Por su parte, Manuel Berumen, quien fuera abusado por la autoridad policiaca, se dijo sorprendido por el apoyo de los ciudadanos, y resaltó que acudirá a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato -PDHG- para darle seguimiento al caso.

«El Alcalde reconoció plenamente que lo hecho estuvo fuera de lugar, pero también la acción del juez o árbitro calificador. El Alcalde se dijo muy preocupado”, se dijo el académico aspirante a un doctorado en estudios humanísticos con especialidad en ética.

Manuel Berumen sostuvo que asistirá con su familia al evento organizado por el movimiento juvenil «Yo Soy 132».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto