Conecta con nosotros

Acontecer

Mata cáncer colorrectal a 12 mexicanos cada día: OMS

El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte por tumores malignos en México y cada día mueren en promedio 12 personas por esta enfermedad, además de que 80 por ciento de quienes lo padecen llegan en etapa tardía.

De acuerdo a la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2012 fallecían al año más de cuatro mil 600 mexicanos por esa causa.

En un comunicado, la organización civil Conocer para Vivir refirió que en los últimos años el cáncer de colon en nuestro país se ha incrementado debido a una mayor tendencia al sedentarismo, alto consumo de carnes rojas y obesidad.

Se estima que cada año se presentan ocho mil 651 casos nuevos de cáncer colorrectal en México y sólo 20 por ciento se detectan en etapas tempranas.

Señaló que de acuerdo a la Sociedad Americana del Cáncer, cuando el cáncer colorrectal es detectado en la etapa inicial, la supervivencia a cinco años es de más de 90 por ciento, y las perspectivas de que no avance son más altas.

Pero si es detectado en la etapa IV, la supervivencia a cinco años es de solo 13 por ciento, por lo que el diagnóstico oportuno es la intervención más efectiva para salvar vidas.

El cáncer de colon es una enfermedad que se forma a partir de la aparición de células anormales en los tejidos del colon, y entre los factores de mayor riesgo está la presencia de pólipos (protuberancias) en el recto, envejecimiento, antecedentes familiares, sedentarismo, alto consumo de carnes rojas, procesadas y ahumadas, dieta abundante en grasas y baja en fibra.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Colon que se celebra el próximo 31 de marzo, expresó que esta enfermedad frecuentemente se confunde con otras como gastritis, colitis y hemorroides, lo cual dificulta el diagnóstico temprano.

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto